
Asume Grupo Modelo el reto para competir
13/01/2010
Aunque Grupo Modelo ya compite con Heineken en 160 países, dice estar listo para el reto de hacer frente a la fusión con Femsa.
"Actualmente competimos con Heineken en 160 países en todo el mundo y seguiremos compitiendo con la empresa fusionada con base en la promesa de calidad, servicio y eficiencia que hacemos a nuestros consumidores y socios todos los días", informó la compañía a petición de REFORMA.
Para Modelo, la fusión entre sus competidores es una muestra de la consolidación de la industria, y la empresa optará por la estrategia de enfocarse en su negocio y en sus planes de expansión.
"Continuaremos elaborando y comercializando los productos de alta calidad que nuestros consumidores nos demandan, además de continuar las inversiones en nuestras marcas y capacidad. En Grupo Modelo estamos acostumbrados a tener competidores globales muy fuertes.
"Heineken y Femsa Cerveza son empresas muy fuertes a las que respetamos y con las que hemos competido exitosamente durante muchos años", detalla la información de Modelo.
De acuerdo con analistas, la fusión entre Femsa-Heineken representa una fuerte competencia para Grupo Modelo, principalmente en el mercado de América Latina, debido a que amplían su presencia en América Latina, más allá de los dos principales mercados que son México y Brasil, sino en Argentina, Uruguay, Bolivia, entre otros.
El análisis de Euromonitor International, destaca que si bien Heineken tuvo que pagar un alto precio por Femsa, la transacción transformará a la compañía al darle acceso a los dos grandes mercados en América Latina.
"Con la fusión tendrán acceso a México y Brasil, los dos mercados más grandes de América Latina. La adquisición de Femsa significa la mejor oportunidad para llegar a AL", detalla.
De acuerdo con el análisis de Ixe Casa de Bolsa, Femsa podrá enfocarse en las otras 2 divisiones que han sido parte crucial para su crecimiento: KOF y Oxxo.
"Esta compra consolidará la posición de Heineken como la segunda firma cervecera más grande del mundo, permitiéndole crecer en México y Brasil (quedándose con marcas como Heineken, Tecate y XX), y fortalecer su posición en el mercado de cerveza importada en EU (incrementando su participación de mercado de 27 a 38 por ciento)", destaca el análisis.
Fuente: Reforma
Categoría: CERVEZA
Categoría: CERVEZA
