NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Piden moderar ingesta de alcohol en fiestas patrias.
11/09/2011
Eleazar Reza
El exceso en la ingesta de bebidas alcohólicas puede acarrear problemas a la salud graves, entre ellas la cirrosis hepática que afecta al hígado al bloquearse el flujo de sangre a este órgano encargado de purificarla.

Chihuahua.- Ésta puede causar fatiga, náuseas, hinchazón de las piernas y abdomen, piel anormalmente oscura, pálida o amarillenta.

Al llegar el mes patrio y ante la proximidad de los días festivos, autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortaron a la comunidad a celebrar de una manera sana o moderar el consumo de bebidas embriagantes.

De acuerdo con especialistas del instituto, la enfermedad crónica es la consecuencia final de la formación de tejido cicatrizal en este órgano, bloqueando a su vez el flujo de la sangre.

Detallaron que la pérdida del tejido hepático normal disminuye la capacidad que tiene el hígado de procesar nutrientes, hormonas, fármacos y toxinas, así como para producir proteínas y otras sustancias.

A través de un comunicado, los médicos explicaron que existe la posibilidad de no presentar síntomas hasta que la enfermedad esté avanzada, pero que los malestares más generales cuando ocurre un exceso en la ingesta de alcohol en el cuerpo son sensibilidad abdominal y boca seca.

Asimismo aumento de sed, fatiga, náuseas, hinchazón o acumulación de líquido en las piernas –edema– y en el abdomen –ascitis– cuando se presenta cirrosis.

Otros de los factores a los que los juarenses deben estar al pendiente es si pierden peso, presentan piel anormalmente oscura, pálida o amarillenta, enrojecimiento de pies o manos y sangrado anormal en nariz y encías.

Los especialistas recomiendan que en caso de presentar dichos síntomas acuda a la unidad médica correspondiente para que se le haga una revisión y en caso de que se requiera, reciba el tratamiento que ayude a controlar la enfermedad.

Según las cifras del IMSS, durante el primer semestre se detectaron en el estado 132 de enfermedad alcohólica del hígado, principalmente en personas de 50 a 59 años.

En el caso de que el derechohabiente padezca hepatitis “C, B o D” puede llegar a producir una cirrosis hepática, se advirtió.

Por ello se recomendó evitar el consumo de bebidas alcohólicas, no compartir jeringas ni agujas con otras personas, evitar el consumo de medicamentos o sustancias tóxicas para el hígado y en caso de padecer algún tipo de hepatitis cumplir con las indicaciones del médico para evitar la progresión de ésta.

Fuente: El Diario de Juárez    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria