NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El trazo de vialidades al poniente es iniciativa del IMPLAN, aclara LMR
09/09/2011
Anabel Villalobos
Aguascalientes, Ags. Seguridad privada deben tener proceso de certificación. Anuncia Municipio recuperación de 500 licencias de venta de alcohol.

Aguascalientes, Ags. Después de que se diera a conocer que regidores panistas serían beneficiados con el libramiento vial al poniente de la ciudad, la presidenta municipal de Aguascalientes justificó su creación con el objetivo de contribuir al desarrollo en esta zona con vialidades bien estudiadas y ordenadas para evitar lo que sucedió al oriente de la ciudad, “al asentarse los fraccionamientos sin existir un plan de vialidades, encontramos fraccionamientos que de repente no tienen salida, tiene que dar tremendas vueltas para poder acceder a las vialidades principales”.

Destacó que el Instituto Municipal de Planeación es quien impulsa el proyecto y tiene la responsabilidad de crear el plan sectorial para la zona poniente en, el cual, se definirá a detalle para un ordenamiento y desarrollo adecuado en esta parte de la ciudad.

Explicó que en caso del poniente, existe un plan integral que permite definir las calles que se van a construir sin que el Municipio invierta capital. Dentro de esta estrategia son definidos los trazos de las calles, las avenidas y conforme se van desarrollando los fraccionamientos se va dando forma a las avenidas donde los fraccionamientos serán responsables de respetarlas.

Agregó que el Municipio pretende evitar el desorden en el desarrollo de la ciudad y, por lo contrario, sostuvo que el poniente tendrá una planeación para favorecer a las familias que habiten en esta zona, y que será imprescindible en su crecimiento.

“Es imposible detenerlo, me parece que es exactamente al revés tomando en cuenta que el tercer anillo de circunvalación va a terminar por darle continuidad a esa parte en el desarrollo del poniente de la ciudad; lo que hay que hacer es prever que en el futuro se den los alineamientos y las trazas reales, de tal manera que garanticemos movilidad, seguridad y sobre todo funcionalidad en esta zona”.

Explicó que existe una confusión en relación de las avenidas al poniente, detalló “el trazar una vía no significa que se va a hacer, se define en un plan, en un plano y se dice, aquí va a pasar una calle, aquí otra, y conforme vaya creciendo la ciudad, a la hora que lleguen los fraccionadores se les dice: nada más que aquí pasa esta calle y ellos tienen la obligación de pavimentar la parte que les toca, y así se van formando las vialidades”.

En otro tema debido a la proliferación de lugares de venta de alcohol, la presidenta municipal de Aguascalientes, Lorena Martínez Rodríguez, informó que iniciará un proceso de recuperación de licencias por venta de alcohol que no están siendo operadas o que se encuentran en arrendamiento por parte de empresas cerveceras.

Agregó que el ayuntamiento pretende recuperar por lo menos 500 licencias de las más de 5 mil que han sido otorgadas y de las cuáles por lo menos el 50 por ciento pertenecen a dos corporaciones de cervecería que son las que operan actualmente.

“El proceso que estamos llevando a cabo con ellos es fundamentalmente para efectos de recuperar aquellas que no están siendo utilizadas o que se encuentran en una especie de arrendamiento, debido a que el Municipio no tiene la certeza de saber quiénes son los que las están operando”.

Destacó que otro de los objetivos con la recuperación de las licencias será utilizarlas para el proceso de regulación de los antros, restaurantes o de aquellos lugares de expendio de vinos y licores o cerveza que no cuentan actualmente con un permiso.

“Sabemos que como la política municipal es no dar un mayor número de licencias de venta de alcohol, necesitamos usar las que en este momento no están siendo utilizadas”.Las licencias serán recuperadas mediante un proceso de negociación con los concesionarios o con quienes cuentan con gran número de éstas.

Finalmente, Lorena Martínez retomó el caso Bögart dijo que es necesario un reforma legal para que las empresas dedicadas a la seguridad privada pasen por un proceso de certificación más riguroso y regulado, que vaya de acuerdo con lo que se maneja actualmente en el Procuraduría General de Justicia y en la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, para que se pueda tener un mejor control y supervisión de los elementos de la seguridad privada, además de que se cuente con un registro de todas las empresas de seguridad privada que operan en el estado.

Puntualizó que en el Municipio también es necesario una reforma al Código Municipal para tener un mejor control se la seguridad privada, sin embargo sostuvo que antes que eso suceda es necesario la construcción de un mecanismo y establecer una autoridad que sea la responsable de llevar a cabo el proceso de certificación y control.

En el caso específico de los hechos suscitados en dicho antro comentó que fue por un exceso de atribuciones por parte del cuerpo de seguridad y que además la Procuraduría de Justicia ya está realizando las investigaciones correspondientes que han tenido como resultado seis detenidos. “Al Municipio sólo le corresponderá la vigilancia en tres aspectos básicos; la vigencia de los permisos y las licencias, el funcionamiento de acuerdo con el giro que tienen y el tema de protección civil”.

Fuente: La Jornada Aguascalientes    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria