
¿La crisis es menos con cerveza?
12/01/2010
Hay quien dice que la crisis es menos crisis con cerveza.
Entre los productores de la bebida se conoce que el consumo de cerveza es bastante resistente a las recesiones, aunque la depresión actual está alejando a las personas de los bares,
concentrándose en los hogares con marcas de menor precio.
El consumidor mexicano se ha mostrado más
cauteloso ante un aumento en el desempleo por la
menor actividad económica.
Sin embargo, la cerveza se mantiene como la
bebida alcohólica preferida por 61 por ciento de los
mexicanos.
La supremacía de la cerveza en México
Debido al peso de la cerveza en el consumo de los mexicanos, el aumento de precios por los nuevos impuestos y
encarecimiento generalizado le pega fuerte al bolsillo que ya estaba lastimado por la recesión, la caída del crédito y
el desempleo.
La cerveza cuenta con una supremacia clara en el mercado de las bebidas alcohólicas de los mexicanos, y es
favorecida por aspectos culturales y la ausencia de restricciones de horario para anunciarse en televisión.
La industria cervezera se vio afectada con un aumento de 1.5 por ciento a su carga de IEPS, con lo que ese
impuesto llegó a 26.5 por ciento, además del IVA de 16 por ciento, lo que suma una carga impositiva del 46.75 por
ciento, lo que significa que Hacienda se queda con casi la mitad de lo que cuesta cada botella.
Durante el desarrollo de la actual crisis, la empresa más castigada fue FEMSA, hasta ahora controladora de
Cuauhtémoc-Moctezuma (XX Lager, Bohemia, Carta Blanca, Indio, Sol, Tecate, Noche buena), al crecer entre 1 y 2
por ciento, mientras que cervecería Modelo (Corona, León, Pacífico, Modelo, Montejo, Pacífico, Victoria) logró
crecer 3 por ciento.
En exportaciones Modelo tuvo la mayor baja con hasta el 6 por ciento, mientras que la regiomontana Cuauhtémoc
Moctezuma habría crecido 2 por ciento.
La venta de cerveza en el país decreció 2.6 por ciento el año pasado, de acuerdo con la Cervecería Cuauhtémoc
Moctezuma, empresa operada por la compañía FEMSA Cerveza.
El precio de la cerveza durante este año, se incrementará entre 2.6 y 8.3 por ciento en todo el país.
Cómo bebemos los mexicanos
Para 68 por ciento de los mexicanos, su primera bebida alcohólica fue la cerveza, seguida por el tequila, de
acuerdo al sondeo realizado por Consulta Mitofsky.
El 22 por ciento de los mexicanos consumimos bebidas alcohólicas por lo menos una vez por semana, mientras
que el 18 por ciento lo hace una vez por mes.
El lugar preferido para beber por parte de la población nacional es en 'las fiestas' con 43 por ciento, seguido de los
domicilios particulares (35 por ciento) y los bares y restaurantes (18 por ciento).
Los hombres pueden beber en fiestas o en sus casas, mientras que las mujeres dicen hacerlo mucho más
claramente en las fiestas.
En el consumo de bebidas alcohólicas, existe también una distinción clara en función del poder adquisitivo, ya que
mientras en los estratos económicos bajos se acostumbra más beber en fiestas, en los niveles altos se acostumbra
con más asistir a bares y restaurantes.
México tiene un menor el consumo per cápita en comparación con muchos países europeos; sin embargo, los
problemas asociados al alcohol son mayores aquí; esto se explica a partir de las grandes cantidades de alcohol
que se consumen en una sola ocasión (de un jalón dirían algunos), mientras que en otros países se utiliza el vino o
la cerveza de manera cotidiana y moderada para acompañar los alimentos.
Los mexicanos declaran que en una fiesta donde se sienten 'a gusto' consumen un promedio de 5.3 copas o
cervezas, aunque el 41 por ciento de los hombres consume más de 6 raciones.
Quienes prefieren la cerveza toman casi 6 de ellas en promedio en una fiesta.
La región de México donde más se consumen bebidas alcohólicas es el norte del país con 4 por ciento.
Entre los hombres, el 44 por ciento declara necesitar de 10 a más copas para sentirse borracho; en el norte el 49
por ciento dice necesitar más de la decena.
Quienes consumen normalmente cerveza en promedio dicen necesitar 10 de ellas para emborracharse, mientrasque con otra bebida este dato es de ocho copas.
Fuente: El Universal
Categoría: CERVEZA
Categoría: CERVEZA
