
Antros cumplen con seguridad, dice edil.
31/08/2011
Alejandro Suárez
Alejandro Suárez
Geraldina García, alcaldesa de Pachuca, aseguró que todos los bares y antros de la capital cuentan y cumplen con todos los requisitos de Protección Civil, esto para garantizar que en caso de emergencia las personas que estén dentro de estos establecimientos puedan salir con problemas.
“La presidencia municipal lo que busca es que los antros, bares y restaurantes cumplan con las medidas que marca Protección Civil es uno de los requisitos que se marcan para que se obtengan las licencias de funcionamientos en los diferentes establecimientos, sea el giro que sea”, mencionó García Gordillo.
García Gordillo aseguró que por medio del trabajo entre Protección Civil y la Dirección de Reglamentos y Establecimientos Mercantiles se llevan a cabo revisiones constantes para detectar posibles fallas en las medidas de seguridad y así evitar cualquier contingencia.
“Para que los antros cumplan con las medidas básicas de seguridad en los antros y bares, es que tanto Protección Civil estatal y municipal, deben de unir esfuerzos para que dichos establecimientos cumplan con la ley”, dijo la edil.
La encargada de Casa Rule mencionó que en promedio a la semana se expiden 50 licencias de funcionamiento para diferentes giros, y que para esto cumplen con las normas establecidas en Protección Civil.
Finalmente, García Gordillo explicó que es una responsabilidad del municipio atender cualquier caso relacionado con la seguridad de los lugares públicos, por lo que no bajarán la guardia en este tema de interés para toda la ciudadanía.
Según la página de Internet del municipio, en el apartado de transparencia, en mayo, última actualización, se realizaron 107 dictámenes de Protección Civil en locales comerciales.
Entre otras acciones que realiza el municipio de Pachuca como medida preventiva dentro de los centros nocturnos es “Antro ConSentido”, mismo que además de facilitar las revisiones en estos establecimientos.
A pesar de ello, y que a principios de agosto del año pasado ya estaban certificados 28 centros nocturnos en los temas de la Ley Antitabaco cableado eléctrico oculto, tener extintores a la vista, salidas de emergencia, cupo máximo del lugar y en vías de acceso principales.
Por tal motivo, en abril de este año, la alcaldesa mencionó que estaban analizando las estrategias de este programa para fortalecerlo. “En la revisión de este reglamento nosotros consideramos que pudiera haber elementos que sean capaces de fortalecer este programa, hoy lo que estamos buscando es más allá de una sanción, más allá de prohibiciones tenemos que buscar estrategias que permitan una mayor corresponsabilidad con los ciudadanos.
“Son propuestas que están en la mesa y que una vez concluidas pues podremos nosotros ver como replantear el programa ‘Antro Con Sentido’”, mencionó la alcaldesa en septiembre del año pasado.
Ya para marzo pasado, García Gordillo reiteró que en el Cabildo de Pachuca se estaban reuniendo para mejorar el programa, incluso reformarlo para dar mejor funcionamiento a éste por medio de la coparticipación de todos los involucrados, sociedad, gobierno y empresarios.
Hasta el momento, las reformas siguen en el Cabildo, pero el punto esencial de esta reforma es que también se considere el servicio de transporte público, en especial para aquellas personas que consumieron bebidas alcohólicas y así evitar que se conviertan en un peligro.
Programa para bares
••• Además de las instalaciones de los centros nocturnos, el hecho de que las personas que salgan de éstos con el influjo del alcohol. Por tal motivo promovieron el programa “Conduce tu vida con cuidado”, donde a los jóvenes entre 18 y 29 años se les redujo el costo de la licencia de conducir a cambio de ingresar a un curso sobre la responsabilidad social de conducir un automóvil.
Este cursos derivó después de que en los últimos tres años en Pachuca se han registrado tres mil 500 accidentes viales, los cuales tienen un saldo de mil 600 lesionados, 34 de ellos mortales, y 35 millones de pesos en daños materiales.
Dicho programa se realizó en coordinación con el Instituto Hidalguense de la Juventud, el cual destacó que es una medida preventiva importante para que los conductores tomen conciencia de no mezclar el alcohol con el volante.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
