NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Luz Domínguez invita a diputados a no desvirtuar su competencia legal.
31/08/2011
Alma Alejandra Tapia
Zacatecas, Zac. La abanderada por Movimiento Ciudadano presenta su primer informe legislativo. Dentro de las 21 iniciativas que presentó Domínguez Garay en el periodo 2010 y 2011, destacaron la Ley sobre Bebidas Alcohólicas para disminuir el consumo de alcohol en los jóvenes y reducir accidentes de tránsito;

Zacatecas, Zac. Con fuertes críticas al trabajo de la 60 Legislatura y asumirse como una diputada que ha cumplido a los zacatecanos, María de la Luz Domínguez Campos realizó ayer su primer informe legislativo, en el que destacó las 21 iniciativas de ley que presentó en un año, su asistencia a 98 por ciento de las sesiones y sus 82 participaciones en tribuna que corresponden a 10 por ciento de las de todos sus compañeros.

En el teatro Fernando Calderón, ante actores políticos de todos los partidos y titulares de organismos autónomos como el rector de la UAZ, Francisco Javier Domínguez Garay, la diputada de Movimiento Ciudadano (antes Convergencia) se comprometió a continuar trabajando por la entidad.

En un evento en el que sólo ella tomó la palabra, la participación de la Orquesta Sinfónica Juvenil de la UAZ fue el preámbulo y se logró congregar a perredistas, panistas, priístas, diputados federales, locales, representantes de gobierno, senadores de Movimiento Ciudadano y otros, Domínguez Campos invitó a sus compañeros a trabajar con responsabilidad, imparcialidad y dejando de lado los rencores.

Dentro de las 21 iniciativas que presentó Domínguez Garay en el periodo 2010 y 2011, destacaron la Ley sobre Bebidas Alcohólicas para disminuir el consumo de alcohol en los jóvenes y reducir accidentes de tránsito; reformas al Código Urbano para evitar que las áreas de donación y verdes sean vendidas o permutadas a favor de funcionarios.

También recalcó las reformas a la Ley de Fiscalización para instituir las auditorías al desempeño; es decir, evaluar a los servidores públicos con la medición de impacto-beneficio. Refirió que también presentó la Ley de Entrega de Recepción, la cual permite tener mejor control al final de los sexenios o trienios.

Domínguez Campos refirió la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para robustecer la transparencia y el combate a la corrupción, y habló de sus propuestas.

La diputada de Movimiento Ciudadano dijo delante de algunos de sus homólogos presentes que al actuar con responsabilidad y compromiso social, votó varias iniciativas gubernamentales y de otros partidos en contra, mientras que cuestionó a quienes las avalaron.

Se refirió a la modificación de formato del Informe de Gobierno, la cual calificó como una reforma ilegal, arbitraria y aberrante porque cerró cualquier posibilidad de diálogo democrático entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.

Comentó que votó en contra de la “vergonzante y ofensiva” iniciativa de Presupuesto de Egresos que dejó de manifiesto el pensamiento autoritario de gobierno y el sometimiento del Congreso, porque los diputados no le cambiaron una coma a la propuesta del Ejecutivo “y ahora tenemos las consecuencias”.

También refirió haber votado en contra del “infame empréstito” de 5 mil millones de pesos con el que se someterá a Zacatecas a una carga de endeudamiento irresponsable al incrementar la deuda de sus participaciones a 161 por ciento, lo que significa 57 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y que cada zacatecano deba 3 mil 285 pesos.

En teatro Calderón se vio al ex gobernador Arturo Romo; los dirigentes del PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Gerardo Espinoza, David Monreal y Elías Barajas, respectivamente, así como el auditor superior, Jesús Limones; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Arnulfo Correa; algunos de los comisionados de la CEAIP por mencionar algunos y fue notoria la ausencia de su compañero de bancada, Alfredo Barajas Romo.

Para el periodo 2011-2012, María de la Luz Domínguez adelantó que presentará la Ley de Educación Superior, la del Control Sanitario de la Prostitución, del Procedimiento Contencioso Administrativo, Ley para el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, una reforma constitucional para eliminar el veto de bolsillo del gobernador.

Así como reformas para impulsar el turismo rural y crear el Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Campo. La doctora en Derecho se comprometió a apoyar a la UAZ, a las mujeres rurales, emprender una lucha en contra del sobrepeso e impulsar el talento artístico de la entidad.

Finalmente Domínguez Campos invitó a los diputados de la 60 Legislatura a no desvirtuar su competencia legal y social por falta de conciencia cívica y democrática, “por ausencia de dignidad y patriotismo, lo que es peor, por consigna política e instrucción del Poder Ejecutivo”.

Dijo que estaba convencida de que la ley no se debe cambiar para exaltar el protagonismo de los diputados o gobernantes, mucho menos para encubrir propósitos espurios, autoritarios y demagógicos, discurso que fue aplaudido por los presentes.

Fuente: La Jornada en Zacatecas    
Categoría: CONGRESOS ESTATALES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria