NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Reducción del tabaquismo y alcohol, principales retos en materia de adicciones.
30/08/2011
Redacción
El Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, inauguró la Unidad Hospitalaria Naucalpan de los CIJ

México (MiMorelia.com).- El abuso y dependencia de sustancias adictivas representan un serio reto para toda la sociedad, en el caso del tabaco y alcohol, la población juvenil inicia su consumo a edades cada vez más tempranas, estas adicciones constituyen la puerta de entrada a drogas ilícitas como son: la marihuana y la cocaína, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, Secretario de Salud.

Al inaugurar la Unidad Hospitalaria Naucalpan, de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), que se suma a las 112 ya existentes en todo el país, el titular de Salud Federal, puntualizó que entre las acciones prioritarias de la actual administración se encuentra la sensibilización y prevención sobre los daños que causa el consumo de alguna droga adictiva como el tabaco y el alcohol, así como rechazar el uso de drogas ilegales o médicas no prescritas.

Acompañado por la señora Kena Moreno, fundadora de los CIJ, Córdova Villalobos, precisó que uno de los principales retos es bajar los índices de consumidores de drogas legales, ya que existen 18 y 25 millones de fumadores y de personas que abusan del alcohol, respectivamente, en comparación con los 450 adictos crónicos y cuatro y medio millones que han consumido una droga ilegal.

Por lo anterior, dijo, se tiene un trabajo muy arduo enfocado particularmente en la población menor de 18 años, porque un adolescente que empieza a consumir tabaco o alcohol tiene hasta 13 veces más riesgo de experimentar con drogas ilegales.

Un estudio realizado en cerca de 70 mil niños y niñas de secundaria se encontró que la tendencia de esta población joven es beber de forma compulsiva.

“Beber más de cinco copas se cataloga como algo patológico, y encontramos que hasta el 42% de los jóvenes de secundaria y el 12 % de los de primario bebió de esa manera.”, puntualizó.

El Secretario de Salud, destacó que la otra parte esencial de este problema es el tratamiento digno y correcto en unidades especializadas, por lo que ya se revisan las cerca de mil 800 unidades que existen en el país.

Finalmente, informó que a través de la Campaña Nacional para una Nueva Vida, estrategia encabezada por la licenciada Margarita Zavala, se han capacitado contra las adicciones a cerca de 300 mil jóvenes de secundaria.

Por su parte, Kena Moreno, fundadora de los CIJ, destacó que estos centros desde hace 42 años realizan una labor en materia de prevención, tratamiento, capacitación e investigación en el campo de las adicciones.

Precisó que con esta nueva unidad suman 113 unidades los CIJ los cuales se encuentran distribuidas en todo el territorio nacional, de ellos 12 son de internamiento y dos para usuarios de heroína ubicados en Tijuana y Mexicali.

Finalmente, mencionó que en el Estado de México durante 2010 los CIJ atendieron en programas de prevención a 545 mil personas y brindaron ocho mil tratamientos a usuarios de drogas.

Fuente: www.mimorelia.com    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria