
Transporte nocturno, 10 pesos.
30/08/2011
Redacción
Redacción
Guadalajara, Jal. Inicia el 23 de septiembre en 10 rutas de las 23:00 a las 05:00 horas, y prevé una disminución de accidentes de tránsito relacionados con el consumo de alcohol por diversión o turismo.
Guadalajara, Jal. (30/Ago/2011).- El transporte público denominado “Búho Nocturno”, que prestará el servicio de las 23:00 a las 05:00 horas, arrancará en la Zona Metropolitana de Guadalajara el próximo 23 de septiembre. El pasaje costará 10 pesos.
Autoridades crearon una red de transporte compuesta por 309.3 kilómetros para esta primera etapa, que con 10 rutas especialmente diseñadas para el servicio nocturno operarán en distintos puntos de la metrópoli, la mayoría con destino al Centro tapatío.
Al presentar el proyecto de transporte nocturno ante representantes empresariales y camioneros, el secretario de Vialidad, Diego Monraz Villaseñor, destacó que el servicio representará ahorros de hasta 50% en sus traslados para quienes trabajan de noche; lo mismo para quienes se divierten en centros nocturnos.
El gasto actual en transporte para un trabajador nocturno en promedio es de 933 pesos mensuales, 39 pesos diarios; con el nuevo servicio será de 480 pesos, lo que significará reducir en 20 pesos diarios la erogación, destacó el funcionario.
Prevé también una disminución de accidentes de tránsito ante la posible utilización de pasajeros que consumen alcohol por cuestiones de diversión o turismo; además se espera una reactivación económica de los centros históricos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
El funcionario dijo que la operación de camiones del transporte público por las noches beneficiará a un millón 113 mil ciudadanos.
Por su parte, los transportistas detallan que se tiene previsto, de comienzo, que sean alrededor de 30 mil los usuarios que usen el nuevo servicio, principalmente del ramo restaurantero.
Las rutas, nueve radiales y un circuito, operarán únicamente por las principales avenidas de la metrópoli. Para la implementación del “Búho Nocturno” no se emitirán permisos nuevos sino que sólo se dará una autorización especial a los transportistas para que con unidades que ya proporcionan el servicio de día, amplíen su horario y las utilicen en los nuevos derroteros.
El transporte nocturno no aceptará transvales de estudiantes, aunque sí de personas con discapacidad o de la tercera edad. “A las dos de la mañana no hay escuelas abiertas”, indicó Diego Monraz Villaseñor, quien explicó que en una segunda etapa del proyecto de servicio nocturno, cuando la demanda lo justifique, se incorporarían el Tren Ligero y el Macrobús.
Fuente: El Informador (Guadalajara)
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
