NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Precios rebasan el índice inflacionario: Nielsen
11/01/2010
De acuerdo con información de la agencia de investigación de mercados Nielsen, los alimentos procesados, los artículos de uso doméstico, bebidas y licores, reportaron incrementos superiores al indicador inflacionario entre octubre y noviembre de 2009.

El Banco de México informó que la inflación cerró en 2009 con una variación de 3.57%, pero, según lo reportado por

Nielsen en el periodo mencionado, hubo categorías que incrementaron su precio hasta 14%. La consultoría reveló que

el incremento promedio de las 11 categorías medidas en el canasto de alimentos se ubicó en 7.54% en el periodo de

referencia.

Los incrementos más notables fueron reportados por las categorías de catsup con 8%; puré + caldillo de tomate subió

11%; el consomé se incrementó 8%, mientras que la mostaza, la sal comestible y los atoles subieron 9% cada uno,

según Nielsen.

En consecuencia, el consumo de diversos productos cayó a cero en algunos casos como los modificadores, pero en

otros reportó números negativos como en el caso de los atoles, que cayeron 7%, o la sal comestible, que se contrajo

4%.

El canasto de uso doméstico, en el que Nielsen mide productos para la limpieza del hogar y artículos de higiene,

reportó incrementos en sus precios y contracciones en sus ventas. Por ejemplo, en el periodo de referencia, los

detergentes para ropa líquidos subieron 14%; el jabón de tocador subió 10%, mientras que los detergentes para

trastes y la categoría de ceras para calzado reportó incrementos de 7% y 6%, respectivamente. En este canasto el

consumo se redujo 1% y 8% en las categorías de suavizantes para telas y ceras para calzado.

Categorías como fibras limpiadoras, cloros y blanqueadores, limpiadores líquidos, entre otros, reportaron crecimientos

en sus ventas de hasta 4%.

El canasto de licores de la agencia reportó incrementos de 9% en el caso del brandy, 7% en las categorías de ron y

coñac, así como una disminución de precio de 2% para tequilas.

Ricardo Aguilar Abe, analista de Invex Casa de Bolsa, dijo que la inflación de 2009 logró frenarse pero cabe destacar

las razones. En primer lugar, los precios se frenaron ante una fuerte caída en la actividad económica (probablemente

la peor que ha observado México en ocho décadas). La segunda razón, no menos importante, fue el congelamiento de

los precios administrados y concertados por parte del gobierno federal, según el analista.

Ixe Grupo Financiero informó que la confianza del consumidor mexicano está golpeada, aunque las caídas anuales

comienzan a moderarse.

En el primer trimestre de 2010, los consumidores resentirán los aumentos de precios en varios frentes y mayores

impuestos. El despegue económico de México se está dando en virtud de una reactivación de las exportaciones, pero

el mayor impulso se dará hasta mediados de 2010, cuando el consumo privado avance de nuevo, dice Ixe.

Fuente: El Universal    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria