NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El consumo de alcohol es la primera causa de cirrosis: IMSS Puebla
29/08/2011
Redacción
La cirrosis es una enfermedad en la cual las células del hígado son remplazadas por tejidos de cicatrices, modificando su funcionamiento, así lo explicó el doctor Daniel Meléndez, gastroenterólogo y responsable de la Clínica de Hepatitis del Hospital de Especialidades “San José” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla.

En México la primera causa de cirrosis es por el consumo de alcohol con un 39 por ciento; después el 36 por ciento debido a la hepatitis C y el resto por otras enfermedades del hígado. En el 2000 las enfermedades hepáticas ocupaban el séptimo lugar como causa de muerte y en la actualidad ocupa el cuarto lugar.

En cuanto a las hepatitis virales, el doctor Meléndez explicó que los factores de riesgo son las transfusiones recibidas antes de 1992, estar en contacto con alguien que padece hepatitis, usuario de drogas endovenosas, personas sometidas a hemodiálisis, padecer hemofilia y haberse realizado tatuajes en lugares no permitidos.

Otras causas son el hígado graso, el consumo de herbolaria y productos “milagro” que se utilizan para bajar de peso, pues en muchos de los casos terminan dañando al hígado.

El especialista refirió que cuando el padecimiento empieza, aparentemente no se tienen síntomas, solamente aparece un cansancio crónico que puede durar años. Posteriormente con la evolución de la enfermedad surge la sintomatología, donde se encuentra la ictericia, es decir el color amarillo en la piel, las complicaciones llegan después con un sangrado digestivo, alteraciones en la conciencia e incluso hidropesía.

El tratamiento a seguir depende del avance de la cirrosis, lo más usual es suspender el consumo de alcohol, tener una dieta rica en nutrientes, disminuir la ingesta de sal, diuréticos y fármacos.

Por último, el doctor Meléndez mencionó que en el IMSS Puebla se realizan campañas permanentes en las Unidades de Medicina Familiar para una detección oportuna y recomendó moderación en el consumo alcohol y acudir periódicamente a los módulos PREVENIMSS para detectar complicaciones en el hígado de manera oportuna.

Fuente: MPUEBLA.com    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria