NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Prevén diputados reformas fiscal, política y laboral.
28/08/2011
Armando Castillo
Las reformas a la ley política, laboral y fiscal, así como a todo el marco legal en cuanto a seguridad pública, deberá de superar los intereses de los partidos políticos para que el país avance en este sentido, sostuvo el diputado federal priista Alejandro Guevara Cobos.

“De momento estamos satisfechos con la labor que hemos hecho como legisladores federales, porque se han logrado avances importantes y en el próximo periodo de sesiones, el último de esta legislatura, estamos seguros que vamos a sacar las reformas en cuanto a la Ley de Seguridad Pública y definir en ello el papel que debe de desempeñar las fuerzas armadas, sobre todo en estos momentos”, indicó.

Tenemos que dejar en claro hasta dónde debe de llegar la decisión de un presidente de la república en el uso de las fuerzas armadas en las calles, pero también, tenemos que avanzar en la aprobación de la Ley Federal del Trabajo, de la reforma fiscal y avanzar en la reforma política, insistió.

En este sentido es necesario que los diputados federales de los diferentes partidos políticos antepongamos los intereses de nuestro país para lograr un avance importante, añadió.

En particular refirió que la reforma a la Ley Fiscal buscará que los recursos de cinco partidas especiales sean convertidos en fondos especiales a través de los cuales se pueda participar con mayor claridad los recursos a las entidades federativas: “Los recursos en global en estos fondos es de alrededor de 148 mil millones de pesos, por lo que estamos tratando que en la revisión a la Ley Fiscal se conviertan en Fondos Especiales, y con ello, que los estados y municipios tengan más recursos con los cuales se pueda trabajar en infraestructura”.

Nuestra propuesta lleva un sustento y una justificación a cerca de en qué se deben de aplicar esos recursos, por lo que esperemos que haya un acuerdo entre las diferentes fracciones parlamentarias, señaló.

Mencionó que los legisladores federales deberán de tomar en cuenta que la mayor parte de este dinero sería utilizado en más educación, el rescate de espacios públicos y el impulso a la cultura través de los que se tiene que llegar al rescate del tejido social.

“Hay que ir al rescate de estos espacios y rescatar los espacios públicos que existen en las colonias en donde se impulsaba la cultura, ahora, eso forma parte de la recuperación del tejido social”, apuntó.

El reto

Con la reforma fiscal tenemos que convertir el subsidio de apoyo a los estados en un Fondo y con ello evitar que ese dinero se les esconda a los estados y a los municipios, como recientemente sucedió con el SUBSEMUN.

Fuente: La Verdad de Tamaulipas    
Categoría: FISCAL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria