
Por violencia familiar siete por ciento de denuncias en Álvaro Obregón.
26/08/2011
Abigaíl Cruz
Abigaíl Cruz
Ciudad de México.- El jefe delegacional informó que el siete por ciento de las denuncias que se registran en esa demarcación tienen que ver con violencia familiar. Denunció que en el baile de los jóvenes conocido como "perreo", existe venta de drogas y alcohol a menores de edad, por lo que reveló que entre 2010 y 2011 su administración ha evitado 269 festejos de este tipo.
Ciudad de México.- El jefe delegacional en Álvaro Obregón, Eduardo Santillán Pérez, informó que el siete por ciento de las denuncias que se registran en esa demarcación tienen que ver con violencia familiar, mientras que el 37 por ciento se refiere a delitos de alto impacto y 56 por ciento corresponde a otros delitos.
Al implementar el programa "Hogar Sin Violencia" en la demarcación, el funcionario delegacional dijo que es urgente la atención de la violencia familiar, por lo que, adelantó, que durante la referida campaña, su administración reforzará las acciones de orientación, canalización, asesoría y acompañamiento a las víctimas en materia de violencia familiar, que les permitirá encontrar las condiciones para iniciar una vida sin agresiones.
Acompañado del procurador de Justicia capitalino, Miguel Ángel Mancera, el funcionario delegacional también denunció que en el baile de los jóvenes conocido como "perreo", existe venta de drogas y alcohol a menores de edad, por lo que reveló que entre 2010 y 2011 su administración ha evitado 269 festejos de este tipo.
Por esa razón, subrayó, que la delegación Álvaro Obregón en coordinación con la Procuraduría de Justicia capitalina, encabezada por su titular Miguel Ángel Mancera; el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal a cargo de Luis Wertman, coadyuvará a disminuir la problemática de la violencia familiar en la demarcación.
Informó que el Consejo Ciudadano brindará asesoría jurídica y psicológica, las 24 horas del día, a las personas que sean objeto de agresiones de carácter físico o verbal.
Santillán Pérez indicó que en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la demarcación instaló un Centro de Atención a las Familias y un Bufete Jurídico para dar asesoría a los obregonenses y sobre todo a las mujeres que sean víctimas de la violencia familiar.
Asimismo, señaló que con el apoyo de la PGJDF, el gobierno delegacional instalará módulos de atención a víctimas en cada uno de los Ministerios Públicos y Juzgados Cívicos de la demarcación, apoyados de personal de Desarrollo Social del gobierno capitalino.
Comentó que como parte de este programa, también se realizarán conciertos musicales que alentarán la unión familiar, pues durante la realización de éstos se emitirán mensajes que sensibilizarán y concientizarán a los obregonenses sobre las formas en que se expresa la violencia familiar y cómo se puede prevenir y combatir.
Finalmente, Miguel Ángel Mancera dijo que cualquier programa como el de "Hogar Sin Violencia ha dado resultados", puesto que "la prevención es un rubro fundamental para construir seguridad ciudadana".
Fuente: El Sol de México
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
