NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Esperan a los mexicanos tiempos difíciles: Concamin
11/01/2010
Juan Carlos Miranda
Descarta recuperación espectacular del empleo.

La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) adelantó que a los

mexicanos, nos esperan tiempos difíciles debido a que la salida del proceso

recesivo será lenta y desigual en cuanto a regiones, sectores y empresas.

Explicó que la reanimación de la actividad económica se apoyará más en el

motor exportador que en la operación del mercado interno y previó que en el país

no habrá recuperación espectacular del empleo.

Además, el ingreso disponible, el consumo, la inversión y la rentabilidad,

enfrentan momentos difíciles; la inflación, las nuevas disposiciones fiscales y el

aumento en los costos de operación son elementos erosivos que dificultarán la

recuperación económica del país por lo que este no será un año sencillo,

sostuvo Concamin.

El organismo que preside Salomón Presburguer estimó que la economía

mexicana cerrará 2010 con avance de 2.9 por ciento, cifra equivalente a menos

de la mitad del retroceso reportado en 2009 que se ubicó en 7.1 por ciento.

La producción industrial, agregó, crecerá un modesto 3.2 por ciento y sus dos

principales componentes, las manufacturas y la construcción, avanzarán en

porcentajes similares.

La inversión productiva retomará su curso ascendente, aunque a un ritmo

moderado respecto del desplome del año anterior, mientras en el sector formal de

la economía se generarán entre 180 mil y 200 mil puestos de trabajo, lo que

permitirá recuperar sólo parte del empleo perdido en la recesión.

Agregó que tras dos años consecutivos de números rojos, la producción

industrial volverá a la senda el crecimiento, pero éste se concentrará en las firmas

exportadoras y sus proveedores, y no será resultado de un cambio significativo en

la operación y rentabilidad de las pymes y sectores enganchados al mercado

interno.

En su publicación mensual, Pulso Industrial, la Concamin precisó que a

diferencia de Estados Unidos, a México le tomará dos o tres años recuperar el nivel de actividad logrado antes de la recesión. Si en 2009 registramos la caída

más profunda entre las economías latinoamericanas, en 2010 nos ubicaremos

entre las naciones cuya recuperación será de las más modestas en la región

añadió el organismo.

Agregó que de no haber un cambio en el modelo de desarrollo para

diversificar los motores del crecimiento, elevar la competitividad, el país

difícilmente logrará acelerar el crecimiento de la inversión, la producción y el

empleo.

Fuente: La Jornada    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria