
Cuesta 46 mdp al año accidentes de jóvenes: Graham
24/08/2011
Redacción/Villahermosa
Redacción/Villahermosa
El 60% de los percances juveniles pueden prevenirse, si se evita el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, si se respetan los reglamentos de tránsito y si se modera la velocidad en que se conduce en las carreteras, resaltó el funcionario estatal. Exhorta a mantener una vida de hábitos sanos.
Este martes el secretario de Salud en la entidad, Luis Felipe Graham Zapata participó como ponente en el Instituto Tecnológico de la zona Olmeca donde impartió ante más de 200 jóvenes de diversas carreras, el tema “Los jóvenes, sus retos y desafíos”, a quienes exhortó prepararse de manera profesional para que sean portadores de ideas y proyectos por el bien del estado.
En esta conferencia que se dio en un ambiente de participación entre el funcionario estatal y el alumnado, Graham Zapata dio a conocer que en Tabasco el 19.3 por ciento de la población en general son jóvenes y de los cuales el 70 por ciento actualmente están solteros, a los cuales hizo el llamado a mantener una vida saludable a través de la prevención.
Así también dijo que las principales causas de muertes en los jóvenes en edad de 15 a 24 años son los accidentes provocados por el alcohol, la violencia, suicidios, atropellamientos y homicidios; “el 60% de los accidentes en jóvenes pueden prevenirse, si se evita el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, si se respetan los reglamentos de tránsito y si se modera la velocidad en que se conduce en las carreteras, toda vez que los accidentes generan un gasto de 46 millones de pesos al año en el proceso de atención prehospitalaria, recurso que puede ser invertido en apoyos a universitarios, construcción de hospitales entre otras acciones” puntualizó.
Foto: Milenio
El funcionario estatal señaló que otro de los retos que enfrentan actualmente los jóvenes son los trastornos alimenticios que afectan al 90 por ciento de las mujeres, por ello les dio a conocer las medidas de cómo prevenir estos trastornos así como también las acciones que la dependencia a su cargo realiza para promover buenos hábitos alimenticios.
Esta conferencia, --dijo--, “es una muestra de la preocupación que deben tener los funcionarios que somos servidores públicos y quienes tenemos la oportunidad de tomar decisiones en beneficio de los jóvenes tabasqueños”, antes de finalizar su participación invitó a los estudiantes a establecer un plan de vida que les permita alcanzar sus metas, superarse a ellos mismos y sobre todo crear un futuro sano en la vida de cada uno y de sus familias.
Fuente: Milenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
