
Debaten tres dictámenes sobre la Ley de Publicidad Exterior
17/08/2011
Jennifer Alcocer Miranda
Jennifer Alcocer Miranda
En la Comisión de Desarrollo Urbano e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa se discuten tres proyectos para reformar la controvertida Ley de Publicidad Exterior, de las cuales dos corresponden a la bancada de Acción Nacional y una más del PRD.
Los legisladores del sol azteca, Guillermo Sánchez Torres y Víctor Hugo Romo, insisten en la necesidad de incluir los llamados “muros ciegos” o publicidad envolvente en el Distrito Federal, así como normar la publicidad que aparece en el mobiliario urbano de la capital, tales como parabuses, andenes del Metro, Metróbús y autobuses de transporte de pasajeros, entre otros.
De esta forma, los perredistas plantean abrir nuevos espacios para los empresarios de la publicidad en la capital del país, que tanto han presionado para ello.
El planteamiento del panista Mauricio Tabe se centra en tres puntos básicos. El primero en inhabilitar por tres meses a aquellas personas que no acaten el reglamento en la materia; el segundo, limitar la toma de decisiones de los publicistas en el Consejo de Publicidad y, tercero, definir en la ley qué es el mobiliario urbano.
El otro dictamen que se encuentra en análisis es el elaborado por los asambleístas Federico Manzo Sarquis y Juan Carlos Zárraga, que plantea aumentar el número de integrantes del Consejo de 12 a 18 personas.
Pero aclaran que estos espacios serán para dar cabida a representantes del sector académico y consejeros ciudadanos, teniendo como prioridad aquellos con una formación de urbanistas.
Los nuevos integrantes de dicho organismo deberán ser electos con el voto de las dos terceras partes de los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. El encargo durará tres años y con opción a ser reelectos una vez más.
Asimismo, los asambleístas plantean reformar el Artículo 10 Bis, referente a la ubicación de nodos y corredores publicitarios, estableciendo que la aprobación se obtenga con el voto de dos terceras partes de los integrantes del Consejo de la Publicidad Exterior local.
Fuente: La Crónica
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
Categoría: CONGRESOS ESTATALES
