NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Alcohol a la mano de adolescentes.
16/08/2011
Redacción
Carrillo Puerto, Q. Roo.- Tres mil familias carrilloportenses vivieron en carne propia la situación de violencia doméstica, a causa del alcohol.

Carrillo Puerto, Q. Roo.- Que los adolescentes son los más vulnerables a las adicciones y que cada vez son menores de edad cuando inician a consumir alguna droga como el alcohol o mariguana, las estadísticas del 2010, indican que más de tres mil familias Carrilloportenses, vivieron en carne propia situaciones de violencia doméstica, a causa del alcohol.

A dos años de ser proclamado el día internacional de juventud por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el tema de este año es “cambiemos nuestro mundo”, sin embargo muy poco o nada se ha hecho, para mejorar nuestro entorno.

La disponibilidad de alcohol en el municipio, en expendios y de fácil acceso para las personas de cualquier edad, cada vez es grave.

El año pasado fueron mil 600 personas detenidas en estado de ebriedad, que dejan un impacto negativo a igual número de familias o quizá el doble, considerando también a las familias agraviadas por la falta cometida, motivo de su detención.

“El consumo de alcohol genera un desequilibrio social, pues es motivo de accidentes, violencia, desintegración familiar, problemas económicos, enfermedades e incluso la muerte.

Por lo que urge la construcción de un Centro de Rehabilitación para personas con problemas de consumo y abuso del alcohol en el municipio de Carrillo Puerto y es importante que se de el trabajo coordinado de instituciones para concientizar a la ciudadanía sobre los riesgos que conlleva beber alcohol”.

Pese a que el alcoholismo es un problema grave en el municipio, hoy en día se puede observar la apertura de más negocios como expendios o bares sin que exista una dependencia que frene el incremento de estos giros.

Ante estas cifras, se indagó que de los 2 mil 652 comercios que existen en el municipio, 378 negocios cuentan con el permiso del ayuntamiento para vender bebidas embriagantes, de acuerdo a la información oficial de la Dirección de Ingresos, es decir, el 14.25 por ciento de los negocios en toda la geografía municipal vende alcohol, a esto sumándole los que expenden de manera clandestina.

2 mil 194 pacientes con problemas de consumo de alcohol fueron atendidos en la UNEME en el 2010 a través de programas de intervención breve para bebedores problema y prevención de recaídos, afirmó el psicólogo Alberto Antonio Poot Ciau.

Dijo que el alcoholismo en Carrillo Puerto es un problema de salud social, donde los resultados se han reflejado en algunos casos desencadena en suicidios, violencia, desintegración familiar, y mucho más.

Dijo que una opción de ir erradicando este problema, es que ya no se permita la apertura de otros negocios con este tipo de giro, pues en el municipio solo existe 1 institución pública y dos anónimas que combaten el alcoholismo, “requerimos de más personas, de más instituciones para trabajar y crear conciencia de las consecuencias del alcohol”.

Por último señaló que cuando una persona bebe, no solo se afecta asimismo, sino que también daña a sus familiares y expone la integridad de terceras personas.

Fuente: La Verdad de Quintana Roo    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria