NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Indígenas consumen 'mucho' alcohol: AA.
16/08/2011
Issa Maldonado
Tuxtla Gtz. Chis. Hombres bajo los influjos de la bebida cometen violaciones y robos en las comunidades rurales. Por medio de revistas traducidas en varias lenguas indígenas, buscarán llegar a las comunidades para que los enfermos alcohólicos asistan a los centros de AA, y "puedan liberarse de ese tormento".

Tuxtla Gtz. Chis. Chiapas es uno de los estados con mayor consumo de alcohol, sobre todo en zonas indígenas en donde la incidencia se ha disparado drásticamente, provocando como consecuencia violencia familiar e inclusive abusos sexuales en contra de las mujeres indígenas, expuso el delegado de Alcohólicos Anónimos a nivel nacional.

En entrevista lamentó que varios de los centros que operaban en los municipios hayan cerrado debido a la poca afluencia de personas, no obstante para este año se prevé poner en marcha varios proyectos encaminados en dicho sector de la población.

Para concienciar a los hombres en las comunidades marginadas, Alcohólicos Anónimos ha recabado varios textos a través de las historias de hombres indígenas que por el alcohol perdieron a sus familiares y que actualmente también purgan una condena en la cárcel debido a diversos actos delictivos como hurtos, violaciones, violencia intrafamiliar, entre otros.

Ante ello, el delegado señaló que por medio de revistas traducidas en varias lenguas indígenas, buscarán llegar a las comunidades para que los enfermos alcohólicos asistan a los centros de AA, y "puedan liberarse de ese tormento".

Destacó que en el escenario de Chiapas unas 11 mil 580 personas asisten a los grupos de Alcohólicos Anónimos, toda vez que existen 965 centros de ayuda en la entidad, siendo Chiapas el primer lugar con más grupos.

El delegado de AA enfatizó que se han detectado casos en los municipios indígenas, en donde los hombres han violado a sus esposas e hijas a causa de los influjos del alcohol, además de casos de violencia intrafamiliar.

Por lo anterior dijo, es ineludible que en las comunidades indígenas se apliquen programas de sensibilización, además de una mayor cobertura de grupos de Alcohólicos Anónimos, ya que ahí los hombres consumen altos índices de alcohol.

Fuente: Cuarto Poder    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria