
Reafirman compromiso de ayudar a alcohólicos en Coahuila.
15/08/2011
Arely Ramos
Arely Ramos
Saltillo, Coah.- AL- ANON llevó a cabo el sexto Congreso de Área Coahuila 2011, para ayudar a alcohólicos en la ciudad.
Saltillo, Coah.- Ser esposa y/o esposo, así como familiar o amigo de una persona adicta al alcohol no es fácil y para enfrentar el problema o ayudar al otro a salir adelante el Grupo de Familia AL- ANON llevó a cabo el sexto Congreso de Área Coahuila 2011 para refirmar su doctrina de superación a la situación con quienes ya integran la asociación e invita a la población en general a que se acerquen al organismo para solicitar apoyo.
“El propósito de este encuentro es reunir a todos los miembros de la hermandad en Coahuila para intercambiar experiencias y, sobre todo, de fortalecer el programa en que trabajamos y por otro lado queremos invitar a que la población se acerque, nos conozca y den el gran paso de aceptar que tiene un familiar o conocido alcohólico para que juntos salgan adelante”, explicó Eusebia C., coordinadora de hospitalidad del Congreso.
La coordinadora manifestó que los familiares y amigos de alcohólicos se niegan a reconocer que en casa alguien enfrenta la enfermedad del alcoholismo y temen a aceptarlo por tabúes o miedo al qué dirán, pero señaló que AL-ANON está para orientarlos.
“Este proceso de aceptación, de aprender a vivir con una persona adicta al alcohol y de ayudar a manejar su enfermedad al esposo, amigo o quien sea cercano a uno, se hace a través de una guía de principios que tenemos en el grupo que se basa en la exposición de experiencias personales; es un ejercicio espiritual”, detalló.
Enumeró que entre el servicio que brinda en primera instancia se otorga atención a madres y esposas de alcohólicos, también a hijos adultos de 20 años en adelante y para AL- TEEN, que abarca a jóvenes de 12 a 20 años.
“Hacemos esta división de grupos para que haya una mejor comprensión de la problemática de cada sector social, de cada persona y situación de parentesco para avanzar de una manera secuencial”, reveló de la forma de trabajo.
El alcoholismo, añadió Eusebia, es una enfermedad que puede llevar no sólo a problemas familiares sino se salud, que incluso llevan a la muerte a las personas y es una adicción que cada vez más se da entre las mujeres y jóvenes.
“La población que consume alcohol y que no lo ha podido dejar va en aumento al igual que el número de personas que los rodean se preocupan por ello que actualmente en Coahuila contamos con 72 grupos de Familiares y Amigos de AL-ANON de los cuales 13 pertenecen a Saltillo”, puntualizó.
Fuente: Vanguardia
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
