
Alcoholismo, flagelo de las comunidades indígenas en Michoacán.
13/08/2011
José Perales
José Perales
Zamora, Michoacán.- En todas las comunidades indígenas, los jóvenes, en una mala entendida libertad, sucumben ante el alcohol y el tabaco desde muy temprana edad.
Zamora, Michoacán.- En las comunidades indígenas el problema de la drogadicción es preocupante, pero a pesar de que ha venido ganado terreno, no es tan grave como el alcoholismo, que por igual padecen hombres, mujeres, ancianos y jóvenes.
Estudios especializados sobre el particular no los ha realizado el Colegio de Michoacán, sin embargo, investigadores como el doctor José Luis Sefoó Lujan, del Centro de Estudios Rurales de esa prestigiada institución, dice que los años de trabajo en campo realizando alguna otra investigación, les permiten darse cuenta de que sí hay jóvenes con problemas de consumo de drogas.
Con el investigador, coinciden jefes de tenencia y representantes de bienes comunales de la Cañada de Los Once pueblos, donde dicen que no hay asentados allí narcomenudistas y más bien llegan de Zamora, Tangancícuaro o Uruapan, e incluso aseguraron que ya las autoridades saben bien quienes son, pero nunca las hacen nada, dice uno de los entrevistado, que pide no revelar su nombre porque allí bien lo conocen los envenenadores de los jóvenes, como los llamó en repetidas ocasiones.
Un carguero de las fiestas patronales de Santo Tomás, dijo que en los últimos 10 años es cuando más se ha notado la presencia de personas que consumen droga, y dijo que en gran parte se debe a la migración al vecino país del norte, de donde las personas llegan ya con toros hábitos y vicios.
En Ocumicho, comunidad muy cercana a Tangancícuaro pero perteneciente al municipio de Charapan, el ex jefe de tenencia Emilio Basilio Hernández dijo que si bien es cierto que en su comunidad hay personas con problemas de drogadicción, “aquí lo que más nos ha echado a perder a la juventud es el alcohol y el cigarro".
Agregó que como en todas las comunidades indígenas, los jóvenes, en una mala entendida libertad, sucumben ante el alcohol y el tabaco desde muy temprana edad.
Estadísticas no las hay, pero en cualquier fiesta patronal o en los fines de semana se ve cómo en cualquier esquina y hasta en los lugares donde se practica deporte, allí están los jóvenes consumiendo vino”.
Dijo que nunca se ha llevado allí un programa para recatar a los jóvenes de los vicios.
Fuente: Cambio de Michoacán
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
