NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Profeco detecta irregularidades en bares y discotecas del DF
15/08/2011
Notimex
México, 15 Ago.- En cinco fines de semana, personal de la Profeco realizó 87 operativos nocturnos de verificación en restaurantes, bares, discotecas y centros nocturnos de la ciudad de México, de los cuales 22 fueron emplazados a procedimiento administrativo por infracciones a la ley.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que en promedio ha realizado 17 operativos de verificación nocturna sorpresa cada fin de semana en bares, discotecas y centros nocturnos que operan en el corredor Insurgentes, en la Zona Rosa y en La Condesa.

Durante estas acciones se recabaron muestras de bebidas alcohólicas que fueron enviadas al Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor, para efecto de su análisis y determinar el cumplimiento de las especificaciones.

Del total de establecimientos visitados, 22 fueron emplazados a procedimiento administrativo por infracciones a la ley, como no exhibir el costo del cover, aplicar restricciones en promociones sin informar en qué consisten y no exhibir precios de botanas.

Asimismo, por no exhibir montos totales a pagar, no respetar el precio del cover, no entregar comprobantes de consumo y condicionar el servicio de mesa al consumo de una botella o un mínimo de 30 cervezas.

En los casos en los que se constataron violaciones a la legislación, los establecimientos responsables han sido apercibidos para subsanar las irregularidades, practicándose segundas visitas de verificación.

En esta segunda visita se comprobó que las irregularidades fueron subsanadas, con lo que se cumple la misión de la Profeco de regularizar las prácticas comerciales en beneficio de los consumidores, según expone en un comunicado.

El titular de la Profeco, Bernardo Altamirano Rodríguez, informó que objetivo del Operativo Especial de Verificación Nocturna en restaurantes, bares, discotecas y centros nocturnos de la ciudad de México es cuidar la economía de los jóvenes y que se diviertan con la seguridad de que se les respetarán sus derechos.

La intención de estos operativos, que se pusieron en marcha desde el pasado 8 de julio y se aplicarán a nivel nacional, es estar cerca de los jóvenes, pero además conocer el comportamiento comercial de esos establecimientos y corroborar que actúen conforme lo marca la ley.

"Identificamos si están efectivamente cobrando lo que aparece en los menús o si las bebidas alcohólicas que están consumiendo corresponden a lo que está anunciado en las propias botellas", dijo.

Las acciones de verificación nocturna se realizan de manera simultánea mediante brigadas que al mismo tiempo verifican diferentes establecimientos bajo el factor sorpresa.

El organismo refiere que estos se han intensificado en el presente periodo vacacional de verano para ofrecer una mayor cobertura y proteger los derechos de los consumidores, en especial de los jóvenes que aprovechan estas fechas para divertirse.

Fuente: Terra Colombia    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria