NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Guerrero: 20% de los jóvenes consume drogas.
14/08/2011
Juan Carlos Cabrera
Estudio de la Secretaría de la Juventud registra alrededor de 300 mil “ninis”.

CHILPANCINGO.- En Guerrero, 20% de 1.2 millones de jóvenes que hay en el estado consumen o son adictos a algún tipo de droga, como parte de los nuevos riesgos que enfrenta ese sector de la población por falta de oportunidades para estudiar y de empleo, reveló la secretaria de la Juventud, Gisela Ortega.

En la celebración del Día Mundial de la Juventud, la funcionaria estatal consideró que además del consumo de drogas, los jóvenes de Guerrero también tienen que enfrentar la influencia del crimen organizado.

Ortega Moreno aseguró que la juventud guerrerense se encuentra por arriba de la media nacional en el consumo de algún tipo de droga, incluyendo el tabaco y el alcohol.

Un informe oficial sobre adicciones en Guerrero consideró que esas prácticas, como en el resto del país, se han convertido en un problema de salud pública muy importante que preocupa a todo el sector salud.

Por ello, añadió el documento, es necesario concientizar a la población del daño que causa el ser consumidor de productos adictivos como el tabaco, alcohol, cocaína o mariguana, que perjudica no sólo al adicto, sino también a familiares y a personas en constante convivencia con la persona enferma.

A ello se agrega que en este estado, por diversos factores socioeconómicos, hay al menos 300 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como los “ninis”, y que integran parte de la población vulnerable a la delincuencia y susceptible de ingresar a las filas del crimen organizado.

La funcionaria también señaló que en los últimos años en Guerrero se ha incrementado la deserción escolar a niveles de secundaria en 25%, principalmente por la falta de solvencia económica de las familias, así como por la drogadicción y el maltrato escolar, conocido como bullying.

Estadísticas oficiales consideran que en Guerrero 19% de los jóvenes de entre 16 a 25 años consumen tabaco y 18% de ese mismo rango de edad consume alcohol, mientras que 4.26% es adicto a las drogas sicoactivas como la mariguana, la cocaína y los inhalables, entre otras.

Ortega Moreno señaló que para mitigar o evitar los problemas por lo que atraviesa la juventud guerrerense, el gobierno estatal implementa una serie de acciones encaminadas a ofrecer mayores posibilidades para continuar los estudios y generar empleos.

También se elabora un padrón de los jóvenes que consumen drogas, así como de los que no estudian y no trabajan, con la intensión de contar con un diagnostico pormenorizado de los factores y de las zonas de la entidad de mayor incidencia, y aplicar las respectivas acciones gubernamentales.

De acuerdo con las autoridades de Salud, en la actualidad, el consumo de drogas afecta a la población infantil, adolescente y joven, sobre todo aquellos cuyas condiciones de vida las hacen más susceptibles a padecer este tipo de problemas.

En esas condiciones, la atención del problema se vuelve un imperativo de la vida moderna, de la sociedad en general y, en términos mas concretos, del trabajo preventivo en la escuela y en la familia, sin excluir a instituciones cuyo campo de acción y tarea están íntimamente ligados al sector salud.

Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo), hasta el año 2009 poco más de la cuarta parte de la población en el país (27.2%) es joven, de entre 15 a 29 años.

Fuente: El Universal    
Categoría: INVESTIGACIONES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria