NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Pide Canirac reclasificación de restaurantes y restaurant-bar .
14/08/2011
Rubén Zúñiga
Tapachula, Chis.- El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Tapachula, Carlos Eduardo Cossio Abarca, lamentó que las autoridades sanitarias emitan una licencia de alcoholes, la cual es cara y en ocasiones poco redituable para el sector restaurantero.

Al respecto declaró: "seguimos poniendo el dedo en la llaga, la cuestión de alcoholes nos esta afectando, consideramos que no es justo, ni legal, que para giros de restaurantes".

En su calidad de restaurantero, ejemplificó "yo tengo un consumo promedio de cuatro cartones de cerveza al mes, no se me hace justo, porque el margen de utilidad es del 30 por ciento, lo que genero de utilidad al año por venta de cervezas, no paga la licencia de alcoholes".

No obstante, mencionó que un restaurante-bar o con venta de bebidas de cerveza, "ellos venden más alcohol que alimento, así que el promedio de venta supera por mucho la marca, y el margen de utilidad es mayor, así que consideramos una reclasificación de los restaurantes, bares y cantinas".

Cossio Abarca, expresó que los restauranteros no se niegan a pagar las cuotas, sin embargo, es necesario la reclasificación, ya que "hay restaurantes que tiene un promedio de venta de dos cartones de cerveza, o de uno, y a veces tenemos la cerveza para no decirle que no al cliente, que quiere comerse una carne asada y beber una cerveza fría".

Expuso que no quieren niegan un servicio, situación por lo que exhortó a las autoridades ayudar "si queremos detonar nuestra zona como turística, entonces que los restaurantes también entren a la categoría turística, y no se debería combinar el restaura-bar, no debería ser así, sólo debería ser bar o restaurante".

A escasos días que concluya las vacaciones, mencionó que la situación ha repuntados, y consideró que ha mejorado en un 60 por ciento.

Sobre los restaurantes del centro, reconoció que "la situación no ha terminado de componerse, porque el tráfico que se forma por la construcción de las calles, genera un poco de incomodidad al comensal, para ir al centro y buscar en donde estacionarse, fuera de ello, la situación empieza a componerse".

Asimismo, mencionó que ha incrementado la presencia de turista centroamericano, así como la presencia del turista local, lo cual genera un movimiento económico, para los restauranteros de Tapachula.

Fuente: El Sol de San Luis    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria