
Al menos 200 mil personas mueren por consumo de drogas .
11/08/2011
Roberto Meléndez
Roberto Meléndez
Fantasmagórico: El consumo excesivo de drogas, particularmente entre menores de edad y jóvenes, causa anualmente la muerte de por lo menos 200 mil personas en el mundo, estimándose que las grandes organizaciones del narcotráfico obtienen ganancias de hasta 300 mil millones de dólares. De acuerdo con organizaciones nacionales e internacionales dedicadas al combate a las drogas y proteger la salud física y mental, entre estos la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, cada cinco minutos fallece en el orbe un adicto al cigarro, alcohol y los enervantes, los que “sistemáticamente aumentan su poder de intoxicación”.
“Cada vez es mayor el número de decesos por la ingesta desmedida de mariguana, cocaína, heroína y drogas de diseño, las que todo apunta han comenzado a desplazas en las preferencias de los adictos a las tres primeras, particularmente por su gran poder de intoxicación, ya que mientras con la cocaína los efectos comienzan a sentirse de uno a dos minutos después de haberla inhalado, en el caso de los enervantes de laboratorio va de los 10 a 40 segundos”.
Paralelamente a lo anterior, se estima que en los últimos años el número de personas que consumen algún tipo de droga, al menos por una o dos ocasiones, supera los 215 millones, la mayoría de ellos avecindados en Estados Unidos. “El problema del consumo en México se ha agravado de manera significativa durante la última década, en la que dramáticamente pasamos de ser un país de tránsito a una nación de consumo”.
De acuerdo a especialistas en la materia, un “síntoma inequívoco” del aumento en la drogadicción lo constituyen las llamadas tienditas, las que, Por desgracia”, se han multiplicado en las principales ciudades del país, entre ellas el Distrito Federal, Puebla, Monterrey, Ciudad Juárez, Cancún, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Tijuana, Mexicali, Culiacán, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Acapulco, Guadalajara, Naucalpan, Hermosillo, Toluca, San Luis Río Colorado, Nogales y Veracruz.
Asimismo, los estudioso de la “terrible y mortal problemática” destacan que si el hecho de que anualmente un promedio de 200 mil adictos pierdan la vida por su “desmedido apetito de droga”, también resunta “macabro y alucinante” el hecho de que decenas de miles de seres humanos también fallezcan por el consumo de drogas que “increíblemente” están calificadas como legales, entre las que destaca el alcohol y el tabaco. unomásuno D.R. 2011
Fuente: Uno mas Uno
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO
