
La situación actual de consumo en los jóvenes en México: Profeco
11/08/2011
Redacción/Núcleo Informativo
Redacción/Núcleo Informativo
Es así que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que los jóvenes autosuficientes sufren cambios en la adquisición de consumo diario, según una encuesta aplicada por Profeco, los jóvenes de hoy gastan en comida, educación, entretenimiento, ropa, auto y gastos hormiga, como en cigarros y bebidas alcohólicas, pero sobre todo gastan en tiendas virtuales, pues pasan la mayor parte de su tiempo en internet, cabe resaltar que dicha información la pueden encontrar publicada en la revistadelconsumidor.gob.mx y un video publicado en youtube.com/profecotv.
Morelia, Mich.- Estamos por celebrar el Día Internacional de la Juventud, lo cual es un excelente pretexto para conocer lo que más consumen ese sector de la población entre 15 y 29 años. Según el Consejo Nacional de Población, en 2009 había 29. 2 millones de éstos, y conforman el 32.5 por ciento de la fuerza laboral del país: el 79.3 por ciento son subordinados y remunerados, 10.1 por ciento son trabajadores no remunerados, 9.4 por ciento trabajan por su cuenta y 1.2 por ciento son empleadores.
Es así que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informa que los jóvenes autosuficientes sufren cambios en la adquisición de consumo diario, según una encuesta aplicada por Profeco, los jóvenes de hoy gastan en comida, educación, entretenimiento, ropa, auto y gastos hormiga, como en cigarros y bebidas alcohólicas, pero sobre todo gastan en tiendas virtuales, pues pasan la mayor parte de su tiempo en internet, cabe resaltar que dicha información la pueden encontrar publicada en la revistadelconsumidor.gob.mx y un video publicado en youtube.com/profecotv.
En este sentido, Profeco, mencionó que el comercio electrónico es una gran oportunidad para los consumidores de adquirir una amplia variedad de productos y servicios. Por ello, es importante recordar que en la red tiene los mismos derechos que en el comercio convencional.
Profeco, dijo que es importante que como consumidores revisemos los datos de la empresa antes de realizar cualquier compra, como son: domicilio, teléfono, fax y correo electrónico y la información debe estar en español, para que sepa qué está comprando. Además el precio del producto deberá expresarse en moneda nacional e incluir todos los impuestos.
De la misma manera es necesario verificar: garantías, cargos extras, formas de pago y envío, restricciones geográficas, y las condiciones de cancelación, reembolso o devolución.
Si va a realizar compras en un sitio que solicita información personal como el número de tarjeta de crédito o cuenta bancaria, verifique cuáles son sus políticas de privacidad y seguridad antes de proporcionar sus datos y si sus políticas no le convencen, mejor no realice la compra.
Para finalizar, Profeco, invita a los jóvenes consumidores a informarse antes de concretar alguna compra y ante cualquier duda pueden llamar el Teléfono del Consumidor 01 800 468 87 22, sin costo alguno.
Fuente: Núcleo Informativo
Categoría: INVESTIGACIONES
Categoría: INVESTIGACIONES
