
Conductores ebrios provocan once accidentes tras cancelar operativos
07/08/2011
Blanca Elizabeth Carmona
Blanca Elizabeth Carmona
Luego de que se suspendieron los operativos antiebrios y de que se registraron 11 accidentes viales ocasionados por conductores que guiaban bajo los influjos del alcohol, ayer la Dirección General de Tránsito Municipal (DGTM) exhortó a la ciudadanía a evitar mezclar el consumo de alcohol y el volante.
Adicionalmente, agentes de la Escuela de Educación vial impartieron una conferencia denominada “El Alcohol no te Hace Súper Héroe”, para concientizar a los automovilistas.
Además de los choques, 16 guiadores fueron asegurados por conducir en primero, segundo o tercer grado de alcoholismo.
En lo que va del año un total de 250 personas han chocado al guiar en estado de ebriedad. De éstas 113 manejaban en primer grado, 112 en segundo grado y 27 en tercer grado.
“Recuerde que el estado de ebriedad no depende de cuánto tome, cada organismo es diferente y las reacciones evitarán que la percepción de las cosas a su alrededor sea la correcta, el alcoholímetro no se puede engañar y las consecuencias económicas pueden ser graves para su familia, esto como lo menos grave que pueda ocurrir. En casos graves podría resultar lesionado, matar o lesionar a otras personas, situación que lo llevaría a la cárcel”, indicó personal de la DGTM para pedir a los juarenses que extremen precauciones al momento de manejar.
Este fin de semana un grupo de policías viales expuso la conferencia “El Alcohol no te hace Súper Héroe”, esto como parte de la campaña iniciada por personal de la estación local de radio -Radionet 1490-.
A los asistentes se les mostraron videos donde se observa a personas bajo el influjo de bebidas etílicas que se “vuelven” cantantes, motociclistas arriesgados, y hasta filósofos creyéndose súper héroes, pero además se mostraron las consecuencias materiales y pérdidas humanas que provocan.
La conferencia fue ofrecida a los alumnos de la Universidad Autónoma de Durango, por parte de la expositora, la agente Socorro Mares, quien 50 minutos captó la atención de éstos.
La directora del campus, Raquel Sena Herrera, se mostró interesada en que más alumnos de la Universidad reciban la plática, por lo que se acordó una segunda visita a la institución.
Fuente: El Diario (Cd. Juárez)
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
