NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
La juventud, en riesgo.
07/08/2011
Wendy Montalvo Morales
El sector femenino, mercado meta para alcohol y drogas

La adolescencia es hoy día un deporte de alto riesgo. La vida moderna ha hecho a los jóvenes más vulnerables a numerosos riesgos, entre estos las drogas.

Antes como ahora, la familia sigue siendo el mejor escudo contra todos los peligros. Es ahí donde se dan a los hijos las mejores herramientas para enfrentar la vida: los valores.

"La honestidad, la honradez, la verdad, el amor no son inventos, son funciones que puedes ejercer o no y que te permitirán hacerle frente a la vida de forma diferente, para no enredarte en cosas chuecas. Estas funciones se completan en la escuela", dice Ariel Lugo Rodríguez, director de Salud Mental de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY).

Como informamos, en México hay un mayor consumo de drogas sintéticas o de diseño como las metanfetaminas, según dio a conocer Carlos Tena Tamayo, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), de la Secretaría de Salud (SSA).

El funcionario explica que "hay nuevas drogas sintéticas que son muy peligrosas, muy adictivas y que pueden causar la muerte con una sola vez que se consuman.

En el ámbito local, el Dr. Lugo Rodríguez recuerda que la Encuesta Nacional de Adicciones 2008 reveló que cuando menos en drogas lícitas, alcohol y tabaco, el consumo entre los adolescentes, en razón de sexo, es de una adicta por cada varón, sobre todo en los jóvenes de 12 a 17 años.

El funcionario agrega que las industrias del tabaco y alcohol dirigen su mercadotecnia a ese segmento de edad, pero sobre todo a las jóvenes.

"No hay noches de caballeros en las noches de alcohol barato, no hay barra libre para hombres, todo está dirigido a la mujer, se puede mirar en las ofertas de los antros, siempre considerando a la mujer. Eso tiene mucho que ver, pues se tiene más facilidad de conseguir alcohol barato con menos dinero, es alarmante".

El Dr. Lugo Rodríguez subraya que se trabaja en la prevención, pero se necesita tiempo para ver los resultados. Sin embargo, considera que también se debe trabajar en la regulación.

En este sentido, dice que en los próximos días la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco presentará ante el Congreso del Estado la iniciativa de Ley para el Control del Tabaco en el Estado, donde se observa una regulación más estricta, con sanciones más duras para quien infrinja la ley.

"Pero también nos tenemos que dar a la tarea de hacer una nueva ley de alcohol y drogas en general. Lo ideal sería tener una de alcohol y otra de drogas ilegales", agrega.

La realidad es que los adolescentes fuman y beben alcohol mucho más que antes, sobre todo las mujeres. El Dr. Lugo Rodríguez dice que ya se borró la diferencia en el porcentaje del consumo. "Hace 10 años en el tabaco el porcentaje de consumo entre hombres y mujeres era de 6 a 1, y el alcohol de 5 a 1. Ahora es de uno a uno", asegura.

El especialista dice que es difícil que los jóvenes empiecen a consumir drogas ilegales, de ahí la importancia de legislar, vigilar y prevenir primero las drogas legales, "porque son las drogas porteras, están a su alcance y se pueden consumir".

Hoy en día, puntualiza, las muertes por alcohol y tabaco superan cualquier causa de deceso en todo el mundo.

Fuente: Diario de Yucatán    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria