NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Detecta Profeco casos aislados de alcohol adulterado en la frontera.
06/08/2011
Ramón Chaparro
Aunque en Ciudad Juárez se han realizado operativos de búsqueda de alcohol adulterado las autoridades no han encontrado nada, pese a que la Procuraduría Federal del Consumidor en la Ciudad de México estableció que cuatro de cada 10 botellas que se venden en el país son adulteradas.

Sin embargo, en esta frontera se han registrado casos aislados en los que se ha detectado a hombres que se apostan en cruceros de poca afluencia para vender este tipo de productos a muy bajo precio, principalmente en épocas navideñas.

Alejandro Seade Terrazas, presidente de la Cámara local de Comercio, aseguró que han participado en apoyo a la delegación estatal de la Profeco local para detectar establecimientos que pudieran realizar la venta de alcohol adulterado.

Comentó que no han encontrado en meses recientes algún comercio que realice este tipo de prácticas.

Mencionó que la venta del producto apócrifo no se da en esta frontera y cuando llega a presentarse lo traen del centro y sur del país para venderlo a muy bajo precio.

Dijo que en estas condiciones no les resulta redituable a los fabricantes del alcohol adulterado, ya que la transportación del producto es muy cara.

Puntualizó que en lugar de este tipo de ventas han detectado la introducción por parte de los mismos juarenses de vino y licor de contrabando.

Explicó que la gente va a El Paso y cruza una o dos botellas y no paga los impuestos correspondientes por la importación del producto.

Señaló que cada vez que la Profeco ha realizado operativos de búsqueda de alcohol adulterado, ellos como Canaco local han proporcionado información sobre los socios para ubicar los establecimientos, pero hasta el momento no se ha encontrado nada.

Sin embargo, de acuerdo con testimonios de una mujer que fue víctima del engaño de un vendedor de licor en la calle indicó que el hombre se la ofreció en el cruce de las calles Costa Rica y Vicente Guerrero.

Señaló que en aquella ocasión pagó por la botella la mitad de lo que costaba en locales comerciales formales.

Sin embargo, ese día, refirió dejó el líquido en su casa y posteriormente salió a de su vivienda a realizar algunas actividades, cuando regresó el líquido se había calentado y el cristal donde se contenía explotó.

La mujer que pidió la reserva de su nombre aseguró que unos amigos le dijeron que la etiqueta de la botella era clonada y el líquido adulterado.

De acuerdo con la Profeco en la capital del país un estudio realizado encontró que el 40 por ciento de las botellas de licor en el mercado mexicano están adulterados y su ingesta puede producir la muerte.

Derivado de lo anterior se busca legislar sobre el asunto para tipificar en México la venta de este tipo de producto como homicidio en grado de tentativa.

Fuente: Diario de Ciudad Juárez    
Categoría: MERCADO ILEGAL DE LAS BEBIDAS CON ALCOHOL    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria