NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
El Alcoholismo en Puebla: IMSS.
04/08/2011
IMSS Puebla Comunicado
Puebla Pue.- El alcoholismo, una enfermedad que afecta al bebedor y a las personas de su entorno: IMSS Puebla.

Puebla Pue.- • El alcoholismo se considera una enfermedad a la que es más proclive el hombre El alcoholismo se considera una enfermedad que afecta mayoritariamente a los hombres. El alcohol es una droga socialmente admitida que permite liberarse de muchas tensiones, estrés, ansiedad, ocasionando que la persona contraiga un uso, un abuso y una dependencia, así lo dio a conocer la doctora María Eugenia Torres Castillo, psiquiatra del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro”, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Puebla.

La psiquiatra indicó que los síntomas de alarma son consumir alcohol más de dos veces por semana, sentir la necesidad de tomar, beber grandes cantidades de alcohol para sentir el efecto, violencia bajo la ingesta, buscar excusas para beber, esconderse para tomar, se presentan temblores por la mañana o cuando deja de tomar, la imposibilidad para dejar de beber tras tomar el primer trago y cuando el consumir alcohol se convierte en prioridad ante todo.

Dentro de las consecuencias de excederse en el alcohol existe el alejamiento de los amigos, pérdida de empleo, abandono de la pareja, ausencia de los hijos y la soledad total. En diversas ocasiones los cumpleaños y festejos son el motivo ideal para consumir un trago de alcohol, pero en algunas personas no importa la hora ni el día para consumirlo, inclusive pueden estar todo el día tomando.

La doctora Torres Castillo expuso que en el área física se localizan problemas gastrointestinales, deterioro en el cerebro, gastritis, ulceras, sangrados, daños en el hígado, problemas sexuales en el hombre, dificultades cardiacas, problemas mentales. El tratamiento se basa en la terapia familiar e individual, ya que dentro de este núcleo pudo haber favorecido la ingesta de alcohol, se realizan cambios que implican tiempo, esfuerzo y el riesgo de que el paciente recaiga, así mismo las alternativas que la familia debe buscar para apoyar al enfermo, mejorar la comunicación y sobrellevar los conflictos.

La psiquiatra recomienda integrar nuevamente al paciente adquiriendo responsabilidades, decidir que se va hacer con el alcohol en casa considerando los pros y contras, no reprocharle si ha recaído, brindarle apoyo, reorganizarse como familia para demostrarle que el bienestar es mejor cuando existe la sobriedad, manejar reforzadores positivos al mínimo logro con el fin que siga adelante. Por último, la especialista señaló que del total de pacientes que se atienden en el área de psiquiatría del IMSS Puebla, un 8 por ciento acude por problemas de alcoholismo.

Fuente: noticiaspuebla.wordpress.com    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria