
Accidentes viales, situación crítica en Edomex.
05/08/2011
Rodrigo Alonso
Rodrigo Alonso
Los diputados mexiquenses presentaron un exhorto al comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad y a los 125 ayuntamientos, para que implementen y operen programas y campañas de educación, en seguridad vial y de tránsito.
Se estima que cada año unas mil 800 personas mueren en accidentes viales en el estado de México, y a nivel internacional, el aumento del número de accidentes y de fatalidades atribuidas a la inseguridad vial, posicionan al Edomex como una de las regiones con más muertes por cada millón de habitantes.
Para prevenir los accidentes de tránsito, que representan un problema serio de salud pública, además de las muertes y discapacidades que generan altos costos económicos a la entidad, los diputados mexiquenses presentaron un exhorto al comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad y a los 125 ayuntamientos, para que implementen y operen programas y campañas de educación, en seguridad vial y de tránsito.
De acuerdo al Centro de Transporte Sustentable de México, “el número de accidentes aumentará un 45%, de los 25 mil accidentes viales al año y casi mil 800 muertes”.
Este índice de accidentes y fatalidades causadas por la inseguridad vial le ha costado a la entidad mexiquense alrededor de 11 mil millones de pesos en el 2008, afectando no sólo la calidad de vida de sus habitantes sino también la competitividad de la zona metropolitana, señala el Centro de Transporte Sustentable.
De acuerdo al diputado Pablo Bedolla López , uno de los impulsores de este exhorto, en Edomex la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 y 29 años se debe a los accidentes viales.
El organismo de transporte precisa que las cifras de accidentes y muertes por cuestiones de seguridad vial aumentan con el número de viajes en automóvil privado, “donde para el Estado de México el resultado ha sido explosivo, con un aumento de 13 mil accidentes en 2004 a casi 25 mil en 2008 (CENAPRA 2010)”.
El segundo factor definitivo en los niveles de accidentes viales que padece esta región, está en las condiciones tanto institucionales como físicas dentro de la cual se realizan los viajes de tránsito. Es decir, "en lugares como Washington D.C. y Estados Unidos en general, hay alrededor de 0.2 y 0.5 muertes por accidentes de cada 100 mil vehículo-kilometro viajado, mientras que en la Zona Metropolitana del Valle de México este índice aumenta las probabilidades de 1.9 a casi 4 veces más".
Fuente: El Universal Estado de México
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
