NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Con talleres preventivos tratan de disminuir alcoholismo
04/08/2011
Gabriela Martínez
Cuautla, Morelos.- Tras señalar que los accidentes automovilísticos ocasionados por el alcohol son la primera causa de muerte entre jóvenes de 10 a 19 años de edad, y que en el Estado de Morelos sólo ocho municipios implementan el Alcoholímetro, el secretario técnico del Consejo Estatal contra la Adicciones (CECA), Jaime Dávila Sosa, calificó como vital la intervención de los padres de familia para evitar que a una temprana edad los jóvenes se involucren en el alcoholismo.

Aseveró que las estadísticas referentes al consumo de alcohol en el estado de Morelos son preocupantes y alarmantes, así como el número de accidentes automovilísticos que tienen como causa la combinación mortal alcohol-velocidad, destacando que hasta el 50 por ciento del total de los percances viales están asociados con el alcohol, siendo los jóvenes los más afectados.

Ante tal panorama, indicó que el CECA está impulsando talleres de orientación a padres de familia sobre el consumo excesivo del alcohol, a través de los cuales se intenta sensibilizar a los padres respecto al papel tal importante que desempeñan en la prevención de esta adicción entre sus hijos.

Los temas que se abordan en dichos talleres, agregó, manejan "mensajes y conductas claves" dirigidos a los padres de familia para evitar que sus hijos se involucren con el alcoholismo a temprana edad.

Resaltó entre éstos el evitar enviar a los hijos a comprar bebidas alcohólicas, no solicitarles destapar las cervezas o preparar las bebidas, ya que "entre más temprana edad el joven se acerca a la sustancia es más probable que se familiarice con ella y empiece su consumo", alertó Dávila Sosa.

Agregó que si el joven observa a su padre o madre beber con frecuencia, este patrón de consumo lo aprenderán y lo repetirán las futuras generaciones, por lo que deben evitar beber en presencia de sus hijos, principalmente si éstos son adolescentes; asimismo, las fiestas infantiles no deben celebrarse con alcohol.

Para las personas que ya tienen el hábito de beber, el titular del CECA recomendó no beber más de una copa por hora para darle tiempo al hígado de metabolizar esa copa, ya que una persona experimenta embriaguez cuando eleva las concentraciones de alcohol en la sangre, y eso sucede cuando consume más de una copa por hora.

Otras recomendaciones, dijo, son consumir alcohol acompañado con alimentos, no saciar la sed con bebidas alcohólicas, y evitar beber respondiendo a estados de ánimo como tristeza o alegría, pues de lo contrario se asociará el consumo con estos sentimientos y cada que se experimenten la necesidad de beber será mayor favoreciendo la dependencia al alcohol.

Fuente: El Sol de Cuautla    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria