
Reconocen internacionalmente los programas poblanos contra las adicciones.
03/08/2011
Staff Sexenio
Staff Sexenio
Los programas impulsados por la Secretaría de Salud del Estado de Puebla en materia de prevención de adicciones son ejemplares y modelo para otras entidades, señalan expertos.
El Centro Nacional para la Prevención y Control de las Adicciones (Cenadic), el National Institute on Drug Abuse (Nida) de Estados Unidos y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (Inprfm) reconocieron el impulso a las políticas públicas que realiza la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) en materia de prevención y contra las adicciones.
María Elena Medina Mora, directora del Inprfm, dijo durante su visita a Puebla que el trabajo que hace el gobierno del estado a través de la SSEP para prevenir y alejar a la población del consumo de sustancias dañinas, es ejemplar y modelo para otras entidades. Dijo que dentro de las estructuras de los centros de Atención y Prevención contra las Adicciones, la administración estatal ha sabido incorporar programas creativos para la atención de la Salud Mental e impulsado la incorporación de grupos de la sociedad civil y también grupos profesionales de ayuda.
Este reconocimiento expreso es avalado por Viviana Horigan, directora del NIDA CTN Florida Node Alliance University of Miami, así como por Alejandro Sánchez Guerrero del Cenadic y por la coordinadora de los centros Nueva Vida, Stephanny Galván Cano. En esta visita recorrieron el Centro Nueva Vida de Cholula y el Centro Nueva Vida del Hospital General del Sur.
“Venimos a ver los centros de tratamientos para adicciones. Tenemos un proyecto de colaboración con el Consejo Nacional Contra las Adicciones que pretende llevar los resultados de la investigación científica a los programas de tratamiento a los que trabajan en la vida diaria para poder documentar su impacto y para poder llevar la evidencia científica para que tengan una mejor calidad”, explicó Medina Mora.
Por esta razón, la Secretaría de Salud a través del Consejo Estatal Contra las Adicciones (Cecap) se encuentra trabajando para participar como un Nodo de Investigación Clínica con apoyo nacional e internacional y así poder contar con herramientas terapéuticas innovadoras en el tratamiento de las adicciones y control de los trastornos adictivos por medio de protocolos de investigación clínicos.
La Directora General del Instituto Nacional de Psiquiatría agregó que el interés nacional e internacional hacia Puebla obedece a que no es un estado que tenga mayores problemas en drogadicción, pero sí es un estado que ha sabido responder al reto de una nueva faceta del programa en prevención y atención del problema.
Fuente: Sexenio
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
