NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Buscan desalentar consumo de alcohol
03/08/2011
Sofía Negrete
Aliento alcohólico frecuente, cambio del carácter o conducta, bajo rendimiento en la escuela, cambio en los hábitos y la ‘negación’ son algunas de las características que presentan quienes padecen alcoholismo.

En Guanajuato las mujeres ocupan el primer lugar en el consumo de alcohol en comparación con el resto del país, arrojó la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, que es la más reciente.

Médicos y representantes de Alcohólicos Anónimos aseguraron que el problema del alcoholismo va en aumento en los jóvenes y en las mujeres, quienes hoy presentan un consumo de alcohol igual al del hombre.

“Cada vez llegan más jóvenes al grupo, anteriormente ver a gente de 20 años o menos era raro, hoy es más común, aquí en León hay niños de 13 ó 14 años que ya se han acercado con nosotros”, dijo Gilberto, integrante de Alcohólicos Anónimos.

“La negación es el síntoma principal del problema, ‘mi hijo no’, ‘yo no’, es el síntoma primordial de la enfermedad”, reconoció.

Con el objetivo de prevenir y orientar a jóvenes y adultos, León será sede del 13 Congreso del Área Guanajuato-Bajío de Alcohólicos Anónimos, en el que se espera la participación de más de 800 personas, que se llevará a cabo de viernes a domingo.

El viernes iniciará a las 5 de la tarde en las instalaciones del teatro Ignacio García Téllez del IMSS, sábado y domingo las actividades darán inicio desde las 8 de la mañana en la secundaria federal No. 4 Hermanos Aldama, ubicada a un lado de la deportiva de San Miguel.

Durante el congreso se darán a conocer escritos de internos del Cereso de León dando su experiencia de vida, que forman parte de Alcohólicos Anónimos.

“Tenemos grupos en zonas residenciales, en colonias populares y en la periferia, se cuenta con grupos mixtos, sólo para mujeres o para hombres.

“Nuestro servicio es gratuito, sabemos que esto va en aumento y nos queda claro por la creación de más grupos en la ciudad, esto quiere decir que el problema va creciendo, cada vez es más la petición del servicio de acuerdo a la necesidad de la población”, dijo Gilberto.

Juan Martín Álvarez, de la Dirección de Salud, señaló: “Lo que nos queda claro con la última Encuesta Nacional de Adicciones es que cada vez se reduce más la edad para el inicio del consumo de alcohol, hoy jóvenes de 13 años de edad están teniendo un problema de adicción con el alcoholismo, esto nos preocupa y nos ocupa en la tarea preventiva, además de que en Guanajuato son más las mujeres que toman en comparación a otros estados”.

Explicó que en Guanajuato el promedio diario de consumo de alcohol de los hombres y mujeres que participaron en la encuesta es cinco copas.

De los guanajuatenses evaluados el 32% de los hombres y el 12.2% de las mujeres aceptaron que consumen alcohol de manera frecuente.

La edad de inicio en esta adicción es a los 13 años.

“La tendecia de acuerdo a esta última encuesta es a la alza principalmente en los jóvenes, las mujeres habían permanecido estables en las últimas encuestas pero en el 2008 arroja que ya están a la par en el consumo de alcohol con los hombres”, enfatizó Juan Martín Álvarez.

“Además de nuestro objetivo principal es que quienes ya estamos en los Grupos de AA nos fortalezcamos al compartir nuestras mutuas experiencias, fortaleza y esperanza para seguir por el camino de la recuperación”, comentó Mario Delegado del área Guanajuato-Bajío.

Fuente: a.m.com.mx    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria