NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Necesario incrementar campañas para disminuir accidentes viales.
01/08/2011
* Los accidentes se deben principalmente por conducir con exceso de velocidad o bajo el efecto de bebidas alcohólicas.

Naucalpan, Méx.- El diputado local Pablo Bedolla López dijo que para prevenir los accidentes de tránsito es fundamental incrementar los programas y campañas de seguridad vial en el estado de México.

Al presentar un exhorto al Comisionado de la Agencia Estatal de Seguridad y a los ciento veinticinco ayuntamientos para que implementen y operen programas y campañas de educación, en seguridad vial y de tránsito, el Legislador consideró alarmantes las cifras de la Organización Mundial de Salud que informan la muerte anual de 1.2 millones de personas en las vías de tránsito del mundo y 50 millones con traumatismos.

Para el representante popular es importante que las autoridades y ciudadanos tomen conciencia de las consecuencias materiales, pérdidas humanas y lesiones físicas que provocan los accidentes viales, con discapacidades que incluso impiden la reincorporación al mercado laboral; contingencias que representan la primera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años de edad.

Atender estos percances genera —a nivel nacional— un gasto público de 126 millones de pesos anuales, derivados de las 750 mil hospitalizaciones y la atención a cerca de 40 mil personas que sufren alguna discapacidad.

“En México ocurren cada minuto cerca de siete accidentes vehiculares, lo que representa 457 casos por hora, es decir, diez mil 959 automovilistas por día se accidentan debido principalmente a que conducen con exceso de velocidad o bajo el efecto de bebidas alcohólicas”, acotó el presidente de la Comisión de Desarrollo Social.

El diputado del PRI destacó la necesidad de tomar medidas, ya que en el caso de los jóvenes manejan bajo los efectos del alcohol, con exceso de velocidad, y utilizan el celular mientras conducen.

En este sentido, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aprobó la Declaratoria Nacional por la Seguridad Vial, por la cual las entidades se comprometieron a implementar políticas públicas basadas en la prevención y en el fortalecimiento de la cultura vial para reducir en un periodo de 10 años, hasta en un 50 por ciento las lesiones, discapacidades y muertes ocasionadas por accidentes de tránsito.

Fuente: Diario Puntual    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria