NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Jovencitas que se desnudan en antros son exhibidas en internet.
31/07/2011
Antonio Miranda
En muchos de estos lugares, la gran mayoría de los jóvenes beben en exceso y en ocasiones, los animadores que hay en estos bares y antros comienzan a regalar bebidas alcohólicas a las chicas que quite más ropa en los concursos de baile que ellos mismos organizan.

Este tipo de materiales puede tener repercusiones en las adolescentes a la larga; también circulan videos en los que las chicas pelean a las afueras de la escuela.

En las redes sociales circulan videos donde las adolescentes del estado de México son "evidenciadas" en situaciones que pueden afectarlas emocionalmente a la larga.

El bullying es un problema que se ha recrudecido en el estado de México, de acuerdo con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) hay documentados más de 20 casos de "bullying extremo" en centros educativos de la entidad, donde las víctimas fueron sometidas a agresiones que van de humillaciones públicas, golpes, hostigamiento sistemático y atentados a la moral, hasta violación tumultuaria.

El acoso escolar o bullying, es un tipo de violencia que se da “entre pares”, y en el que generalmente participan varios niños, quienes de forma orquestada o previamente planeada, dirigen acciones de desprecio, menosprecio, violencia, humillaciones, golpes, exhibición y discriminación sobre una sola persona, que puede ser niño o niña.

Este tipo de clips que son posteados en su mayoría en la red social de Youtube muestran a las jovencitas básicamente en dos situaciones, mientras se lían a golpes o en bares donde se desnudan a cambio de unas cervezas.

Pelea de mujer a mujer

Y es que estudiantes de secundarias y preparatorias suben videos de peleas en donde son impulsadas por sus mismos compañeros a propinarse puñetazos y patadas para ver “quién es la que aguanta más”.

Al momento de pelearse, las jóvenes olvidan que son grabadas con las teléfonos celulares o cámaras fotográficas para ser ‘subidas’ posteriormente a las páginas de redes sociales como Youtube, Facebook o blog personal, con el fin de poder compartir con sus amigos este tipo de confrontaciones.

Para algunos padres de familia, “este tipo de pelas entre compañeros hasta del mismo salón es más vieja que el internet, los celulares y la posibilidad de que cualquier ‘hijo de vecino’ lo pueda subir a diversas redes sociales con un solo botón”.

Alejandro Penagos, padre de dos jóvenes que cursan el segundo y tercer año de secundaria en Ecatepec “lo peor de todo es que el mal uso de esta tecnología y el tiempo que hemos perdido para aprender a manejarlas ha hecho que nuestras propias hijas se estén golpeando a la salida de la escuela, y esto se vuelva algo cotidiano”.

Jovencitas por unas cerevezas se quedan sin ropa

Establecimientos como el “Siglo XX”, “Minezota”, “Tijuana”, “Corralito”, “Porky’s” y el “Exágono” en Ecatepec realizan “tardeadas” en las que los encargados de estos lugares permiten la entrada a menores de edad, los cuales pueden consumir bebidas alcohólicas.

En muchos de estos lugares, la gran mayoría de los jóvenes beben en exceso y en ocasiones, los animadores que hay en estos bares y antros comienzan a regalar bebidas alcohólicas a las chicas que quite más ropa en los concursos de baile que ellos mismos organizan.

No obstante, las mismas autoridades municipales han manifestado su rechazo a diversas propuestas que plantean ampliar el horario de funcionamiento de los bares y centros nocturnos que existen en la demarcación, al asegurar que este tipo de establecimientos “perjudican seriamente los horarios de descanso de las viviendas cercanas a estos inmuebles

Fuente: El Universal Estado de México    
Categoría: RIESGOS ASOCIADOS AL EXCESO EN EL CONSUMO    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria