NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
COORDENADAS Para sobrevivir el 2010
07/01/2010
Enrique Quintana
Si usted cree que el 2010 va a ser un año más fácil que el 2009, piénselo dos veces. Va a ser todo un reto.

Es cierto que las cifras de crecimiento de la economía van a ser mejores. El mundo crecerá, poco, pero lo hará.

En México, en lugar de una caída de 7 por ciento en el PIB tendremos un crecimiento de al menos 3 por ciento.

Pero una cosa es la estadística macroeconómica y otra la percepción que tenemos de la realidad.

Permítame la siguiente analogía.

Imagine que va corriendo un maratón y que en el kilómetro 25 se enfrenta con una pendiente de 5 kilómetros.

Seguramente va a tener que hacer un gran esfuerzo para subirla.

Suponga que tras sudar en serio, llega a lo más alto y tiene entonces 5 kilómetros de bajada. Se encuentra

entonces en el kilómetro 35 y ya tiene frente a sí sólo terreno plano.

Quizá pudiera pensar que ya con el suelo parejo, correr ese tramo va a ser más fácil que en la cuesta que tuvo

que subir.

Pues le aseguro que esos últimos 7 kilómetros van a ser mucho más duros que cualquier otro tramo.

La razón es que llegará a esa parte final sin reservas de energía, con los músculos adoloridos y quizás

deshidratado.

Eso es lo que vamos a enfrentar en este 2010: el terreno plano de los últimos kilómetros de una carrera que nos

ha dejado exhaustos.

Esta crisis en realidad empezó desde la mitad del 2008. El indicador de tendencia del IGAE llegó a una tasa de

uno por ciento en agosto de ese año, ya en una situación de virtual estancamiento.

Es decir, llevamos ya 17 meses viviendo en cero crecimiento o en franco retroceso... y todavía nos faltan otros

11 o 12 meses con bajo crecimiento.

El resultado es que los ahorros de muchos ya se han acabado o están por terminarse. Las empresas han

comprimido sus utilidades y operan apenas por arriba de la línea de flotación, si es que no están ya en pérdidas.

El cansancio se ve y se palpa por todas partes.

Y lo peor es que todavía nos falta un buen tramo de carrera... aunque ya no tengamos una cuesta como la del

año pasado.

La tarea para poder llegar a la meta de cruzar este 2010 será administrar el esfuerzo inteligentemente. Aquí le

van algunas ideas que tal vez puedan servirle.

1.- Faltan muchos meses todavía para que los mercados de bienes y servicios crezcan de modo importante.

Evalúe sus costos de operación, si con los ajustes que ha hecho la libra y sale adelante, trate de manejar su

negocio eficientemente. Si duda que pueda llegar a la otra orilla, quizá sea tiempo de volver a dar otro apretón.

2.- Asegure su empleo. Más y más empresas van a evaluar este año cuál es el valor que cada empleado agrega

al producto o servicio que se produce. Aunque no va a caer el empleo como en el 2009, no descarte que pueda

haber recortes, como producto de los esfuerzos de las empresas por mejorar sus costos.

3.- Si trabaja por su cuenta, ofrezca un plus a sus clientes para retenerlos y, de ser posible, para atraer otros.

Esté consciente de que estamos en una etapa de escasa fidelidad a las marcas y establecimientos, el

comprador va a elegir a quien le dé una ventaja tangible.

4.- Cuide los centavos... que los pesos se cuidan solos. No sólo cuide los grandes rubros de su gasto, vaya al

detalle. Para estirarlo como ahora se requiere, busque ahorros justamente donde había pensado que no podía

encontrarlos.

Fuente: Reforma    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria