
Calderón destacó la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución
06/01/2010
Tras señalar que en el mundo hay señales de mejoría después de una severa crisis económica, el Presidente Felipe Calderón dijo que 2010 será el año de la recuperación y aseguró que las
finanzas públicas están en orden.
"2010 será el año de la recuperación económica. 2009 fue un año duro por el impacto de la crisis más profunda
que el mundo haya visto en la economía en varias décadas, la influenza, la sequía y la caída de producción del
petróleo", señaló el Mandatario en un mensaje dirigido a la Nación con motivo del Año Nuevo.
El Presidente señaló que durante este año su Gobierno tiene 3 metas: la generación de empleos, el combate a
la pobreza extrema y el fortalecimiento de la seguridad pública de mexicanos.
En cuanto al primer rubro, Calderón aseguró que se seguirá invirtiendo en infraestructura, capaz de crear
empleos temporales y cuyos recursos alcanzan este año un máximo histórico.
Asimismo, mencionó que se impulsarán las reformas económicas que México necesita.
Sobre el combate a la pobreza, el Presidente indicó que existen 20 millones de personas en estas condiciones,
por lo que se destinarán más recursos a la construcción de escuelas y hospitales, y se fortalecerá y ampliará el
programa Oportunidades, no sólo en las zonas rurales sino en áreas populares urbanas.
Al abordar el punto de la seguridad pública, el titular del Ejecutivo afirmó que los criminales siguen hostigando a
muchas familias mexicanas, las cuales necesitan el apoyo decidido de los tres órdenes de Gobierno.
Decisiones difíciles
El Mandatario afirmó que 2009 fue un año muy duro por el embate de una crisis económica como no había
tenido lugar en décadas en el mundo, por la aparición de la influenza y por el declive de la producción petrolera
en el País.
No obstante, Calderón aseguró que ninguno de estos problemas puede atribuirse a la falta de energía o al
carácter de los mexicanos.
En este sentido, señaló se tomaron decisiones difíciles, pero éstas permiten ahora contar con una finanzas en
orden y, a diferencia de otros países, no enfrentar una crisis bancaria ni problemas de deuda externa.
"Por ello, ha sido necesario tomar decisiones muy difíciles, decisiones que, soy plenamente consciente, implican
grandes sacrificios para todos.
"Sin embargo, quiero decirles que esos sacrificios son, precisamente, los que nos permitirán este año alejarnos
de muy serios peligros financieros para el país y, sobre todo, se verán reflejados en una mejor atención a las
principales demandas de la sociedad", mencionó.
El Presidente dijo tener confianza en el futuro, pues sabe que en existe en cada mexicano la profunda
convicción de que el País está destinado a ser grande, a sobresalir y a hacer historia.
"Es hora de mostrar la convicción y valor equivalentes a los que tuvieron quienes nos dieron Patria y libertad
hace 200 años; a quienes lucharon por la democracia y la justicia hace 100 años, y hacer de México un país
más democrático y más justo, un México más seguro, más libre, más equitativo, más limpio y más próspero",
expresó.
Fuente: Reforma
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
