NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Establecen Tlaxcala y Puebla convenio de regulación sanitaria
28/07/2011
Redacción/e-consulta
Tlaxcala y Puebla coordinan acciones en materia de prevención contra riesgos sanitarios de las zonas limítrofes de ambas entidades, en temas específicos de alimentos perecederos, muerte materna, bebidas alcohólicas y contaminación ambiental, como resultado de la primera reunión sostenida entre la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, de Puebla y la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST), de Tlaxcala.

En la zona sur del estado existen problemas sanitarios al no tener definido en su totalidad los límites entre Tlaxcala y Puebla, reconoció Justo Vázquez Hernández, Comisionado de la COEPRIST, quien agregó que por ese motivo muchas veces se deja desarmada a la dirección de Regulación Sanitaria de Puebla y a la COEPRIST en cuanto a vigilancia y control de diversos establecimientos.

Por ejemplo, comentó que poblaciones de San Pablo del Monte han proliferado los establecimientos que venden bebidas alcohólicas adulteradas.

Ante la situación, José Luis Hernández Sánchez, sub-director de Regulación y Fomento Sanitario del Estado de Puebla, ofreció los equipos para poder determinar –en forma permanente- si el alcohol es adulterado o no, y de ser necesario ejercer medidas de control sanitario, de seguridad y aplicar sanciones.

Justo Vázquez Hernández, de la COEPRIST, explicó que en el municipio de San Pablo del Monte es donde se han realizado operativos acerca de la venta de bebidas alcohólicas; se ha verificado que no se encuentren menores de edad en esos lugares y se ha regulado la situación del humo de tabaco dentro del establecimiento.

Reconoció que debido a que Tlaxcala y Puebla están ubicados en diferentes regiones dentro del Sistema Federal Sanitario, no se había trabajado de manera conjunta, pero ya que ambos cuentan con problemas idénticos y dada la cercanía de ambas entidades, necesariamente se tiene que trabajar de forma conjunta para dar mayores resultados y combatir los problemas.

Por otra parte, comentó que en cuanto al tema de alimentos, se establecerán estrategias para detectar si los alimentos perecederos presentan microorganismos patógenos.

Finalmente, aseveró que además, fijaron líneas de acción para la notificación del número de casos por muerte materna en hospitales y clínicas públicas y privadas en donde estén involucrados los servicios de salud y donde tengan competencia Puebla y Tlaxcala.

Fuente: e-consulta    
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria