
Quieren Mezcal de Durango en otros países, pero no hay.
28/07/2011
Daniel Estrada
Daniel Estrada
Durango es uno de los estados con denominación de origen del mezcal, su calidad y sabor es de presumirse; incluso países como Estados Unidos y China están dispuestos a comprar todo lo que produzca el estado. El comercio no es el problema, sino que a pesar de contar con tres costosas plantas procesadoras, no existe la exportación.
Juan Francisco Gutiérrez Fragoso, secretario de Desarrollo Económico, comentó que el mezcal duranguense tiene una gran aceptación, no obstante, la producción de este producto no es suficiente para satisfacer el mercado internacional.
"El problema no es la comercialización, pues se trata de un bebida reconocida a nivel mundial que ya están esperando en algunos países, falta que se defina la apertura de las plantas, pues los productores ya están organizados", dijo.
Los productores se están organizando para la siembra del agave, pero en cuanto se tenga la oportunidad de crear a mayor escala la bebida, habrá posibilidad de colocarla en anaqueles de otros países.
"Nos están esperando empresas que tienen interés en llevarse todo el mezcal que se produzca en el estado, lo cual nos da la tranquilidad de que ya hay clientes que además ofrecen pagar bien".
INTERESADOS
Uno de los más interesados es Estados Unidos, en donde ya ha sido probada la calidad del Mezcal de origen duranguense, mientras que empresarios chinos están dispuestos a llevarse toda la producción, además del interés que existe también en Corea y Japón.
"Desafortunadamente, Durango está en un proceso de organización y puesta en operación de la planta procesadora de Mezcal de Durango, pero en un corto plazo se espera que haya una producción en serie", comentó.
Por ahora prevalece la producción artesanal, la cual no genera las cantidades suficientes para suplir la demanda de la bebida espirituosa.
Las plantas existentes han sufrido fallas técnicas que han impedido que hayan sido puestas en operación en meses pasados.
Es de mencionar que la planta que se construyó en Mezquital representó una inversión de 27 millones de pesos, mientras que en la de Nombre de Dios se aplicaron 14 mdp
Fuente: Reforma
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
