
La Bolsa alcanza nivel histórico en la jornada
06/01/2010
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) rompió durante la jornada de ayer
la barrera de las 33,000 unidades, aproximadamente a las 11 de la mañana.
Sin embargo, ante noticias mixtas de la economía de Estados Unidos, el IPC perdió impulso para cerrar en 32,732.76
enteros, 0.08% menos respecto de la sesión previa.
Cabe destacar: Ésta es todavía una semana floja de operación; enero tradicionalmente es bueno porque aún se siguen
reconformando portafolios, coincidieron analistas consultados, ante el comportamiento del mercado en los primeros días
del 2010.
Los líderes
En tanto, liderando las ganancias de ayer estuvieron los títulos de Kimberly-Clark de México, con un rendimiento de
8.09% para llegar a 54.12 pesos por acción, superados sólo por la negociación del Mextrac, un Título Referenciado a
Acciones (Trac), cuya alza fue de 15.34 por ciento.
Los valores más castigados de la jornada fueron los de Grupo Radio Centro y Médica Sur, que cayeron a razón de 10.71
y 8.89%, respectivamente.
El sentir
Los inversionistas dieron comienzo la jornada del martes, aún con el buen ánimo que produjo este lunes el dato relativo a
la manufactura de Estados Unidos.
Según el Institute for Supply Management, en diciembre pasado la actividad de las fábricas estadounidenses se disparó,
el índice se ubicó en 55.9 unidades, pues cuando este indicador se sitúa sobre los 50 puntos, revela un estado de
expansión económica.
Ayer, los inversionistas reaccionaron ante información mixta en la Unión Americana, entre los que se encuentran el mal
dato del sector vivienda, ya que las ventas pendientes de casas usadas cayeron 16.0%, más de lo esperado por el
mercado.
Lo anterior contrasta con el repunte de 1.1% en los pedidos a fábricas, que en noviembre sumaron tres meses
consecutivos de avances.
También destacaron los expertos el alza en las ventas de autos, dentro de las que sobresalió la armadora Ford, con un
aumento de 33% durante diciembre del 2009 en la colocación de unidades.
Mientras tanto, en Europa la reducción en la calificación de deuda de Islandia revivió en la memoria los recientes casos
de Dubai o Portugal, respecto de la moratoria en sus pagos.
Fuente: El Economista
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA
