NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Gastó BdeM 93 mdd en la última semana de 2009.
06/01/2010
Víctor Cardoso
En un año vendió 31,790 mdd de la reserva.

Las reservas internacionales del país sufrieron una merma de 93 millones de

dólares durante la última semana de 2009, con lo que se redujeron a 90 mil 838

millones de dólares, informó el Banco de México.

No obstante, el banco central manifestó que el saldo se mantiene todavía en 5

mil 397 millones por arriba del cierre de 2008, y el nivel se ubica como el

segundo más alto históricamente, sólo superado por el alcanzado la semana de 21

al 24 de diciembre, cuando se alcanzaron 90 mil 931 millones de dólares.

De igual forma se mantiene alto el nivel de reservas de divisas aun cuando el

año pasado se vendieron 16 mil 246 millones de dólares a la banca privada que

opera en el país para mantener la estabilidad en el mercado cambiario nacional.

Desde octubre de 2008 y hasta el cierre de 2009 el Banco de México ha vendido

alrededor de 31 mil 790 millones de dólares de las reservas internacionales.

Durante 2008 entregó a la Secretaría de Hacienda alrededor de 95 mil

millones de pesos de su llamado remanente de operación, es decir, las

ganancias obtenidas por la venta de dólares a la banca privada, mismo que se

reporta regularmente en abril. Este año se calcula que ese remanente de

operación por la venta de 16 mil 246 millones de dólares representaría ingresos

extras al gobierno federal por alrededor de 60 mil millones de pesos.

El principal aportante a las reservas internacionales fue Pemex, que en el año

inyectó 11 mil 529 millones de los 14 mil 887 millones de dólares que esa

paraestatal logró como superávit comercial el año pasado.

La segunda inyección más importante de divisas al acervo internacional del

país el año pasado, que permitió la elevación de las reservas a niveles históricos,

se derivó de la venta de 5 mil 85 millones de dólares que el gobierno federal hizo

al banco central, producto del cobro de la cobertura petrolera que garantizó un

precio mínimo de 70 dólares por barril hasta noviembre anterior.

Fuente: La Jornada    
Categoría: INDICADORES ECONOMICOS Y PROSPECTIVA    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria