
Proponen una ruta del mezcal para atraer más visitantes
27/07/2011
Juan Carlos Medrano
Juan Carlos Medrano
La Cámara Nacional de la Industria del Mezcal (Canaimez), Delegación
Oaxaca, propuso a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STDE)
implemente la “Ruta del Mezcal”, emulando a la que hay en Jalisco, sólo que con el tequila, la cual deja a esa entid ad ganancias económicas por 200 millones de pesos al año y la visita de al menos 600 mil turistas.
Los productores de la zona de Matatlán respaldaron la propuesta pues consideraron necesario establecer este tipo de promociones a fin de que repunte la actividad en Oaxaca.
Confiaron en que al término de la Feria del Mezcal la derrama económica que obtengan sea importante ante la llegada inminente de turistas nacionales y extranjeros.
Aseguraron que en “la capital mundial del mezcal”, a pesar de los constantes contratiempos, los productores continúan trabajando para recibir a los visitantes,pues actividades como la festividad representa un escaparate para promocionar la tradicional bebida y sobre todo lograr acuerdos comerciales.
Precisaron que en esta época del año muchos fabricantes no sólo tienen la oportunidad de ofertar su mercancía, sino también de generar convenios de comercialización y exportación a otras partes del país y del mundo.
Insistieron en que la STDE implemente la “Ruta del Mezcal” y que la
Canaimez y los propios productores señalaron que el reto de la actividad es contar con el apoyo gubernamental para crear dicha ruta, que es una añeja demanda, y luego hacer autofinanciable el proyecto del recorrido turístico.
Incluso, se menciona que las empresas oaxaqueñas podrían solicitar un apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para establecer la ruta.
De lograrlo, crearían paquetes turísticos para recorridos por la zona comprendida entre Tlacolula, Matatlán y Sierra Sur, confiaron.
Fuente: Tiempo en Linea
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
