
Multarán a funcionarios
27/07/2011
Ana Lilia Ojeda
Ana Lilia Ojeda
Alcoholímetro para “todos”, es lo que promete la Administración de Purísima; es decir, lo mismo al personal de la Administración 2009-2012 que a los ciudadanos que conducen alcoholizados.
Las multas pueden no ser gravosas al bolsillo de los ciudadanos, pues las cargas menores son de 540 y 1 mil 620 pesos, sin embargo, a lo que pide atención el Gobierno es que el conducir bajo influjo del alcohol o del vino, va mezclado con conducir a exceso de velocidad, traer el volumen de los estéreos estruendosos, y se desencadenan accidentes graves, y hasta con terceros afectados.
Abraham Collazo Dimas, alcalde de Purísima, anunció al recibir el equipamiento de un alcoholímetro como herramienta de trabajo e identificar a los consumidores de alcohol al volante, que ha tenido quejas directas sobre el Gobierno, la sociedad se ha quejado de funcionarios públicos que no predican con el ejemplo.
Se ha dado sobre todo en el área de Servicios Públicos Municipales, aunque no se puede descartar que igual en Seguridad Pública, Obras Públicas o demás dependencias que tienen bajo su responsabilidad una atención, estén cometiendo faltas.
“Aquí se trata de ser claros y atentos a todo, si al ciudadano no se le va permitir que falte a su responsabilidad de cuidar la integridad propia y de terceros, se hará lo mismo en la Administración. A solicitud de los directores de área se aplicará el alcoholímetro sorpresivamente e indistintamente en cada una de las direcciones donde haya maquinaria o unidades operando”, refirió.
Antes los operativos de alcoholímetro se realizaban en combinación con Seguridad Pública de San Francisco, porque Purísima carecía del equipo; ahora ya hay un alcoholímetro disponible y ahora también realizarán por su parte estos operativos.
Buscan poner control
“En Purísima se está haciendo muy común la presencia de visitantes lo mismo de Jalisco que de San Francisco o de León, que llegan los fines de semana con exceso de volumen en sus autos, con aliento etílico o a exceso de velocidad, o todas las referencias combinadas, por ello es que urge atender y retomar el control”, señaló.
La misma población ha hecho esta observación, reclaman y exigen control contra estos excesos, y respalda que hay razón en este reclamo porque hay gente que está enferma, quien se tiene que levantar a trabajar y no les permiten descansar a altas horas de la madrugada. Yo le pediría confianza a la población que se va a trabajar con mano dura.
A partir del próximo fin de semana habrá mano dura, no habrá retiro de infracciones en el caso de aplicarse.
El alcoholímetro es de la marca Drager, de análisis preciso, pues alcanza a captar las partículas que están en el aire (antes de que el ciudadano sople se identificará si alguien dentro del auto va tomado).
Fue el mes pasado que el Ayuntamiento de Purísima por unanimidad autorizó la compra del “alcoholímetro” luego de señalar la alta incidencia de accidentes, algunos con víctimas fatales o heridos de gravedad.
El alcalde Abraham Collazo Dimas, expresó que la inversión fue de 29 mil 215 pesos e incluye una impresora inalámbrica y estuche.
Comparativo
Manejar con aliento alcohólico la multa es de 5 a 10 salarios mínimos, aproximadamente 540 pesos.
Ebrio incompleto de 10 a 20 salarios mínimos, que son 1 mil 80 pesos.
ebriO completo de 20 a 30 salarios mínimos, que va a 1 mil 620 pesos.
En comparativo en León conducir en estado de ebriedad tiene la multa de 6 mil pesos.
Monterrey aplica multa hasta de 26 mil pesos por el mismo concepto.
En San Francisco recién se modificaron las sanciones administrativas. Conducir con aliento alcohólico 680 pesos; ebrio incompleto 1,247 pesos; ebrio completo 2,381 pesos.
Fuente: AM de León
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
