
Aumenta de manera alarmante alcoholismo entre niños y jóvenes en Papantla.
26/07/2011
Maybelline Ibáñez Juárez
Maybelline Ibáñez Juárez
Papantla, Ver.- En estas zonas se presenta en edades muy tempranas “niños entre 10 y 14 años comienza alcoholizarse y en su mayoría son alentados por sus padres, quienes se los llevan a las cantinas”.
Papantla, Ver.- De forma alarmante crece entre niños y jóvenes el alcoholismo en comunidades y colonias apartadas del municipio.
Marcelo García, activista social, destacó que desde hace dos años ha estudiado el comportamiento de los papantecos que radican en comunidades apartadas y de algunas colonias, en donde el alcohol entre los jóvenes se ha convertido en una manera de vivir y lo que les da sentido a sus vidas.
Dijo que el alcoholismo en estas zonas se presenta cada vez en edades muy tempranas “niños entre 10 y 14 años comienza alcoholizarse y en su mayoría son alentados por sus padres, quienes se los llevan a las cantinas”.
Y es que a decir del activista lo que más existe en las comunidades y colonias, son los depósitos de cerveza, cantinas y tiendas donde se expenden bebidas embriagantes a cualquier persona, sean o no niños y de los cuales en su mayoría no están regularizados.
Comentó que algunos niños osados, han destacado que su primera experiencia alcohólica la han tenido con sus padres en las cantinas, posteriormente con sus amigos a la salida de la escuela.
Y es que se puede apreciar a niños y jóvenes con uniforme escolar saliendo o comprando bebidas embriagantes y tomando en las calles solos o con amigos, o en su caso muchos quedan tirados en la calle, “es alarmante esta situación, sin embargo se ido concientizando poco apoco a varios jóvenes en el municipio a través de las madres quienes deben estar más al pendiente de sus hijos sobre estas conductas.” dijo.
Destacó que de no atenderse el problema de raíz entre niños y jóvenes en un futuro no muy lejano una de las principales causas de muerte será el alcoholismo a través de las diversas enfermedades que pueden aparecer, como la cirrosis principalmente.
“No tengo el dato de cuanto ha crecido el alcoholismo entre jóvenes y niños en las comunidades, sin embargo es probable que este entre un 60 por ciento y un 70 por ciento”.
Finalmente, añadió que otra de las consecuencias que atrae el problema del alcoholismo entre los jóvenes es la incitación a la violencia en contra de sus mismos padres, novias, acarreando el abuso sexual en estado alcoholizado y la desintegración familia.
Fuente: InfoVeracruz.com
Categoría: INVESTIGACIONES
Categoría: INVESTIGACIONES
