NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
Asestan jóvenes nocaut a los vicios
25/07/2011
Anahí Moreno
Ciudad de México. Más de 80 personas entrenan a diario en un gimnasio de la GAM para combatir el alcoholismo

Ciudad de México. Niños, jóvenes y adultos están bañados en sudor, sin importar la edad, armados de guantes y algunos con cascos y pecheras. Golpean peras de box y balones de basquetbol con la finalidad de divertirse, ejercitarse y, en algún momento, ser profesionales.

Mujeres y hombres pelean por igual durante el entrenamiento. Lo único que los cubre del sol, lluvia o viento es un techo de acrílico.

Son más de 80 personas quienes acuden a practicar box al Deportivo Heberto Castillo, en la delegación Gustavo A. Madero, bajo la tutela del ex boxeador Alejandro Mendoza, de 34 años. Su gimnasio está al aire libre.

Algunos acuden porque les llama la atención este deporte; sin embargo, para otros el box es un catalizador, una forma de alejarse de las adicciones o conflictos con familiares y amigos.

Desde hace poco más de tres años, cuando inició este proyecto, Alejandro ha vivido diversas experiencias ayudando a salir “del bache” a algunos; pero “no siempre se puede”, dice.

La finalidad de este “gimnasio urbano”, como algunos colonos lo conocen, es combatir adicciones como drogadicción, alcoholismo y tabaquismo que aquejan a la juventud.

No por ello cierran las puertas a los demás. Se trata de una labor donde todos pueden participar y “gracias a los donativos que pocos realizan” es como este gimnasio se mantiene abierto.

No es una tarea fácil

“Es muy demandante”, dice Alejandro Mendoza al contar que tuvo que dejar de vender tenis para poner toda su atención a los jóvenes que asisten a practicar box con él.

“Había una chica que me llamaba en la madrugada porque tenía ganas de drogarse, y pues debes estar ahí para ellos”, recuerda. Entre quienes lo conocen, saben que Alejandro es una persona confiable, alguien que se preocupa por los demás y está para apoyarlos.

Desde los 18 años, Manuel Maldonado comenzó a consumir alcohol, en un principio tomaba sólo por convivir, pero su manera de beber se agravó.

Ahora practica box en el deportivo al aire libre ubicado en Eduardo Molina y avenida 5 de mayo, en la colonia Nueva Atzacoalco. Es peleador amateur, tiene 24 años y hace siete meses no toma.

—¿Cómo te ayudó este deporte?

—Era fiestero... de alcohol, llegaba a entrenar crudo; sacas el estrés.

—¿Lo lograste solo?

—Le pedía a un compañero del gimnasio que me llevara a Alcohólicos Anónimos, la verdad es que Alejandro se ha ganado la confianza de todos.

Para subsistir, Alejandro realiza uno que otro trabajo cuando sus dos horarios como entrenador —por la mañana y por la tarde— se lo permiten.

Sin apoyo

A Luis, de nueve años, los guantes azules que trae puestos le quedan grandes. En este club de box, el equipo se comparte entre todos, por lo que cascos y guantes lucen desgastados.

“Quienes pueden cooperan, y con eso se compra poco a poco equipo nuevo, no recibimos apoyo alguno; y a veces de ahí tomo un poco para mis gatos porque no tengo un sueldo”.

A pesar de los pocos recursos con los que se cuenta, del grupo de personas que acude a entrenar a este deportivo han salido peleadores profesionales.

Un ejemplo es Maribel Ramírez, “La Pantera”, categoría mosca, quien espera respuesta para saber si logrará competir en el Campeonato Nacional el próximo 6 de agosto.

En la rama varonil está Efraín Pérez, de 23 años, peso supermosca, quien peleará en Guadalajara el próximo 30 de julio. Así, para todos ellos este club de box está lleno de compañerismo, de personas que motivan a otras a salir adelante y donde ellos dicen le dan un “nocaut a las adicciones”.

Fuente: El Universal    
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria