
Instituto Municipal de la Juventud promueve programa "Conduce por la vida, vuelve a casa"
24/07/2011
Emmanuel Torres Bautista, Director del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP) dio a conocer que teniendo la finalidad de disminuir el índice de accidentes automovilísticos, sobre todo en esta época de vacaciones, la dependencia municipal continúa aplicando el programa “Conduce por la vida, vuelve a casa”.
Estas acciones se realizan en zonas con mayor número de bares, antros y restaurantes, como en la Avenida Juárez, el Circuito Juan Pablo II y la zona metropolitana.
El programa tiene como principal objetivo disminuir el índice de accidentes automovilísticos, donde se ven involucrados sobre todo los jóvenes y son ocasionados por la ingesta excesiva de alcohol.
Emmanuel Torres explicó que “Conduce por la vida, vuelve a casa” se encuentra en la segunda fase, que consiste en trabajar con la colaboración de diferentes instituciones educativas, de los niveles de preparatoria y universidad a través de diversas charlas.
Con la ejecución de estas conferencias se tiene la oportunidad de crear un puente de comunicación con los jóvenes y de esta manera concientizarlos, la última conferencia en la que participaron se logró reunir a más de 300 alumnos de la facultad de Derecho de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Siguiendo el objetivo general del programa y sumar enlaces entre los jóvenes y las personas que realicen el alcoholímetro, el IJMP ha logrado la autorización por parte de autoridades de la BUAP e instituciones educativas afiliadas a la misma casa de estudios para que 200 estudiantes se sumen al proyecto ofreciendo su servicio social y colaboren a partir del mes de agosto en la visita que se realiza los fines de semana.
“La Secretaria de Seguridad Pública trabaja en conjunto con la dependencia a través del alcoholímetro colegiado con la intención de apoyar a los poblanos. De esta manera la colaboración se complementa a través del IJMP para que el joven no encuentre al oficial de frente, sino que anteriormente exista una persona de su misma edad, quien le haga la primera prueba y si detecta que trae aliento alcohólico, lo invite a pasar a revisión médica”.
Para apoyar la implementación del programa alrededor de 40 jóvenes apoyan directamente este operativo y cada fin de semana, los días jueves, viernes y sábado, están presentes en los operativos en diferentes antros y bares de la ciudad.
Finalmente Torres Bautista aseveró que es importante “crear una conciencia responsable en los jóvenes para que el conductor que se encuentre libre de alcohol sea el encargado del volante en esa noche de convivencia y de esta manera lleguen a sus hogares sin ningún problema”.
Fuente: Puebla on line
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
Categoría: PROGRAMAS DE PREVENCION
