
Irregular el 20% de negocios de venta de alcohol en Gómez
25/07/2011
Mónica Aguilera
Mónica Aguilera
Se llevan a cabo revisiones a los establecimientos de bebidas embriagantes. En cuanto a horarios de venta, los empresarios ahora cierran más temprano.
Gómez Palacio .- Del padrón de mil 500 negocios dedicados a la venta de bebidas embriagantes en Gómez Palacio, el 20 por ciento de ellos no cuenta con la documentación necesaria o al corriente, por lo que se declaran como irregulares.
Lo anterior lo dio a conocer el titular del Departamento de Alcoholes en el municipio, Lázaro Castro Valenzuela, al informar que junto con el Departamento de Ejecución Fiscal, se llevan a cabo una serie de revisiones a los establecimeintos que tienen como giro la venta de bebidas embriagantes.
Explicó que existe una serie de operativos permanentes en los que durante todo el año, se toman medidas de control para regularizar a quienes no cuentan con la documentación necesaria o para quienes ya se les vencieron sus licencias para poder dedicarse a la venta de dicho producto.
Lázaro Castro explicó que es a través del personal de Ejecución Fiscal, que se percatan si los establecimeintos están cumpliendo o no con los reglamentos que marca la Ley, mientras que el Departamento de alcoholes, es el encargado de verificar que la documentación de los negocios y las licencias, se encentren en orden y con la documentación actualizada, para así, evitar algún problema.
Indicó que fue luego de estar llevando a cabo dichas revisiones, que se detectaron por lo menos que el 80 por ciento de los negocios, expendios o bares, están en orden y se encuentran bajo los lineamientos de regulación necesarios para dedicarse a tal giro, mientras que el 20 por ciento restante, se les detectó con falta de actualización de papelerías.
En lo que va del año, se han clausurado dos negocios por no contar con lo antes señalado.
De la misma manera, el funcionario dio a conocer que no se están otorgando más licencias de las que ya están establecidas, que los únicos registros que se llevan a cabo, es el cambio de domicilio del negocio, adelantando que se tienen indicaciones de no expedir más licencias de funcionamiento de este tipo.
Finalmente, en cuanto a los horarios que se tienen establecidos en el municipio y luego de haberse negado a la homologación de horarios con la ciudad vecina de Torreón, se dijo que es hasta las 4:00 de la mañana que se tiene indicado el cierre de los locales y en los reportes de inspección llevados a cabo, se asegura, en la mayoría de los casos, que se está optando por cerrar en horarios más temprano, según las decisiones de los dueños de los negocios, por lo que ello habla bien de la manejo de esta situación.
Fuente: Milenio
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
