NOTICIAS RECIENTES - INFOALCOHOL
México, país cervecero.
20/07/2011
Herberto Rodríguez Refordosa
Después de ver el divertido video del fuaa que tantas filias y fobias ha despertado, creo que es interesante compartir algunos datos que dan luz sobre el consumo del alcohol en el mundo y en nuestro país.

De acuerdo con datos de la Organización mundial de la Salud, el consumo mundial de alcohol de la población por arriba de los 15 años es de 6.15 litros anuales, se ha mantenido estable a lo largo de la última década y en general los países más desarrollados son los que consumen más alcohol, variando sus gustos entre la cerveza, los destilados, el vino y otros. En general los países europeos occidentales tienden a consumir más vino, los países europeos del este más destilados y en América consumimos más cerveza. Los países africanos tienen bajos consumos pero están creciendo y la influencia de la religión musulmana es clave para explicar el bajo consumo en los países árabes y en algunos lugares de Asia (está prohibido por ley y por religión). 15% de las mujeres consumen alcohol contra 30% de los hombres. Un hombre tiene en promedio seis veces más probabilidades de ser alcohólico que una mujer. Un dato que sorprende es que el 28% del alcohol que se consume en el mundo se produce de manera ilegal ó doméstica, lo que incrementa los riesgos para la salud. Adicionalmente el alcohol de manera indirecta es la causa principal de ausentismo en el trabajo.

El consumo por persona en México es de 5 litros anuales; el 78% de alcohol proviene de la cereza (de ahí que tengamos marcas tan reconocidas a nivel mundial); 21 % de los destilados (el brandy es el de más consumo), y menos de 1% del vino y otros productos (creo que existe mucho potencial para los vinos mexicanos). A pesar de lo que se piense, la población abstemia en México es importante llegando a 69%, gracias a que las mujeres son abstemias en un 82%.

El alcohol es responsable de 2.5 millones de vidas en el mundo; las causas principales de decesos relacionadas con el alcohol tienen que ver con los accidentes, la violencia y los problemas directos a la salud causados por el excesivo consumo, tales como cirrosis, diabetes, cáncer y enfermedades cardiovasculares. En México se reportan más de 50 mil muertes anuales, generalmente debidas a la cirrosis y a los accidentes de tráfico. A pesar de que existe una campaña mundial contra el consumo irresponsable del alcohol, éste todavía causa más muertes en el mundo que el SIDA y aunque existe una mayor conciencia mundial sobre el tema, pocas son las medidas que han funcionado para disminuir el consumo. Solo las campañas preventivas y los impuestos (como nuestro impuesto IEPS) sobre el alcohol han tenido un cierto impacto, pero este es limitado.

Paradójicamente está demostrado que el consumo del alcohol en bajas cantidades tiene beneficios importantes para la salud; mejora el funcionamiento cardiovascular, reduce el estrés, y tiene un impacto positivo en el tratamiento de enfermedades como la diabetes.

Creo que lo mejor que podemos hacer es educar a nuestros hijos en la mesa y en la casa para que aprendan a beber con moderación y responsabilidad. En las familias en las que se crea una cultura positiva de beber moderadamente, generalmente los hijos tienden a imitar el comportamiento y rara vez pierden el control o se vuelven alcohólicos.

Aunque por estadística, el famoso personaje del fuaa debió haberse emborrachado con cerveza; yo creo que más bien se tomó algún destilado para ponerse un "cuete" tan fenomenal. Si bien es cierto que le produjo una extraña inspiración, creo que ahora tendrá que dar el "extra" para controlar su forma de beber, espero lo logre ya que parece que todavía tiene mucho que aportar a la sociedad.

Herberto.rodriguez@upaep.mxEsta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Twitter: @Herbertorod

Fuente: e-consulta    
Categoría: INVESTIGACIONES    





Realiza una búsqueda


Realiza tu búsqueda por año
2024
2021
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
 
Categorías
Alcohol en general
Legislación
Medicas e investigación
Tipo de producto
Temas relacionados con la industria