
En caída libre, la producción de mezcal en Zacatecas
18/07/2011
Lucero Gárate
Lucero Gárate
Zacatecas.- La producción del mezcal se ha vuelto incosteable en Zacatecas, aseguró el delegado la Secretaría de Economía (SE), Carlos Hernández Escobedo.
Informó que hace tres años existían alrededor de 10 mil hectáreas de producción de agave y actualmente hay 3 mil.
Derivado de esta problemática, la SE realiza un estudio que concluirá en seis o siete meses para definir la situación del mezcal y generar tácticas de distribución.
Hernández Escobedo dijo que de cada 100 botellas de destilado de agave, cinco son de mezcal zacatecano.
El delegado explicó que la bebida tiene mejor calidad que el tequila, pues este permite la mezcla de diferentes alcoholes para su preparación hasta en un 49%, mientras que el mezcal admite sólo un 20 por ciento.
A pesar de que varios productores han pasado del sector primario al industrial y fabrican el producto bajo las normas de calidad que se exigen, las ventas son mínimas.
Algunos municipios donde se produce la bedida son Teul de González Ortega, Moyahua y García de la Cadena.
Al concluir el estudio se promocionará el producto en y el extranjero con el apoyo del programa federal ProMéxico.
El delegado dijo que en el estado se buscará colocar al mezcal en el gusto de los zacatecanos.
Fuente: InfoRural
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
Categoría: TIPOS DE PRODUCTO
