
Ocupa la Venustiano Carranza primer lugar de "antros fantasma".
14/07/2011
La Prensa
La Prensa
Ciudad de México.- Es en los lugares clandestinos donde se venden todo tipo de bebidas embriagantes y drogas a menores de edad, y la delegación Venustiano Carranza ocupa el primer lugar en negocios "fantasmas", por ello la diputada local del PRD, Rocío Barrera, se pronunció a favor de que se realicen inspecciones en las colonias de esa demarcación para clausurar esos antros que se encuentran en la legalidad.
Los negocios "fantasmas", porque existen físicamente pero no legalmente en los archivos de la delegación Venustiano Carranza, se encuentran principalmente en las colonias Pensador Mexicano, Ampliación Aviación Civil, Federal y Puebla, siendo en esta última donde hay más, sobre todo en las afueras del Metro Zaragoza, lugar que es controlado por una seudolíder de vagoneros.
Rocío Barrera aseguró que este tipo de negocios que han sido detectados en las colonias antes citadas, "ha ocasionado un incremento en el consumo de bebidas alcohólicas entre los jóvenes", motivo por el cual solicitó al Instituto de Verificación del Distrito Federal (Invea-DF) y al jefe delegacional, Alejandro Piña, que de manera coordinada realicen visitas de verificación.
Esto es para identificar e inspeccionar los establecimientos mercantiles con venta de bebidas alcohólicas, como bares y cantinas clandestinas. Para que las personas que acuden a estos lugares se diviertan de una manera sana, responsable y segura, es necesario que las autoridades verifiquen que los establecimientos operen en la legalidad" y que se cierren las cantinas y piqueras clandestinas.
Añadió la representante popular que los bares o antros clandestinos son una de las causas por la que los jóvenes consuman alcohol desde temprana edad, con el riesgo a su salud e integridad física, pero más porque en muchos de esos puntos también se les expenden todo tipo de drogas a los chamacos, quienes luego quedan tirados en las banquetas completamente drogados.
Esos lugares son fuente generadora de violencia latente por la falta o poca supervisión. Acudir a este tipo de espacios se ha vuelto una práctica común entre este sector de la sociedad, lo que conlleva a tomar medidas urgentes de prevención en el consumo de alcohol. La poca regulación en la emisión de permisos o aplicación de la ley y reglamentos ha permitido que en estos centros impere la impunidad", agregó.
Fuente: El Sol de México
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
