
Cofemer y Cofepris mejorarán regulación sanitaria del país
13/07/2011
Notimex
Notimex
México, 13 Jul. (Notimex).- Con el objetivo de mejorar la regulación sanitaria del país y ponerla a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales, las comisiones federales de Mejora Regulatoria (Cofemer) y para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmaron un acuerdo de colaboración.
México, 13 Jul. (Notimex).- Con el objetivo de mejorar la regulación sanitaria del país y ponerla a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales, las comisiones federales de Mejora Regulatoria (Cofemer) y para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) firmaron un acuerdo de colaboración.
En el marco del taller "Nuevas ideas para una regulación basada en riesgo y gobernanza regulatoria en México", el titular de la Cofemer, Alfonso Carballo Pérez, resaltó que el acuerdo busca aplicar un esquema de enfoque de riesgos en la regulación sanitaria, para hacer más eficiente el marco regulatorio.
Con esta labor conjunta, mencionó, se pretende la eliminación de obstáculos innecesarios a la actividad productiva del país, así como facilitar las labores de control sanitario de la Cofepris.
Comentó que la Cofemer realizará un diagnóstico del marco regulatorio de la Cofepris, respecto de su regulación y trámites, bajo un enfoque de riesgos, que le permitan implementar y evaluar mejoras en las gestiones que realizan los particulares ante dicho órgano.
Resaltó que una preocupación central en materia regulatoria ha sido la integración de la ciencia, la economía y la toma de decisiones, por lo que organizaciones como la OCDE han recomendado cambiar la forma en que los órganos reguladores abordan estos temas.
En ese sentido, expuso que para el gobierno federal, el tema de la mejora regulatoria es una prioridad, por lo que se busca estar a la vanguardia para que México cuente con una regulación eficaz, efectiva y que se traduzca en bienestar para la población.
A su vez, el jefe de la División de Política Regulatoria del Secretariado de la OCDE, Josef Konvitz, resaltó que México está a la vanguardia en el diseño de políticas publicas, pero recomendó perfeccionar la política regulatoria basada en riesgos sistémicos y fortuitos.
Esto, agregó, beneficiará a la competitividad de México, por lo que se debe permear entre la población y la clase política la cultura de la prevención de riesgos.
NTX/EVG/CAC
Fuente: SDP Noticias
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
Categoría: REGULACION Y NORMATIVIDAD
